La Torre Talero se transformó en el primer Monumento Histórico Nacional de la provincia en la Neuquén tras ser declarado como tal por la última sesión ordinaria Nacional del Senado de la Nación. Martha Talero la nieta del poeta y político colombiano Eduardo Talero, quien luego de su exilio a Chile y su llegada a la Argentina, construyó esta torre junto a su esposa, es quien desde hace varios años viene trabajando para que la torre se ponga en valor y se convierta en un espacio cultural para la ciudad.
La construcción posee 109 años de antigüedad y funcionó como el casco de la estancia La Zagala. Los materiales de construcción utilizados fueron piedra bocha, piedra laja, arcillas de Cutral Co y Chos Malal, tierra y ladrillos de la zona. Los cimientos y la mampostería fueron asentados con argamasa de barro, revoques de barro, pisos y aberturas de madera de pinotea con vidrios repartidos, cubiertas de chapa acanalada de zinc y cielorraso de entablonada de maderas, cielorraso suspendido revocado y de tela. La idea de Martha Talero es mantener su arquitectura y transformar el Monumento Histórico Nacional en un lugar de encuentro cultural para la población. Por eso mismo, el municipio neuquino afirmó que invertirá la cifra de $500.000 para restaurar la Torre Talero ya que posee muchas desprolijidades para poder convertirla en un paseo seguro.
Por Agustina Pozzo