PVC Tecnocom apuesta a la profesionalización del mercado de la construcción, por lo que participa activamente de distintos eventos que tienen como objetivo capacitar a los profesionales del sector.
Mundo Inmobiliario 2013 se llevó a cabo el pasado 7 y 8 de Noviembre en la ciudad de Córdoba. Es un espacio destinado a incentivar las inversiones, ya que reúne a empresarios, desarrollistas, constructores, compradores, a las principales empresas del mercado y a todos los sectores relacionados con el mercado inmobiliario. Los visitantes tuvieron acceso gratuito a los workshops, en donde se realizaron actividades de capacitación, lanzamientos de productos, de marca, promociones y propuestas de negocios. PVC TECNOCOM estuvo presente como Sponsor Gold, junto al Taller Elaborador Aberturas Alemanas, presentando las ventajas de las carpinterías de PVC en los grandes desarrollos inmobiliarios, que incluyen la facilidad de instalación y la durabilidad, el aislamiento térmico y el ahorro energético.
Además, la empresa fue sponsor del Encuentro CEDU – CPAU “La Visión y El Presente de los Líderes del Real Estate”, que tuvo lugar el pasado 12 de noviembre. En el evento se presentaron las perspectivas para el 2014 y se reflexionó sobre el escenario actual del Real Estate y sobre la importancia de innovar en nuevos negocios y en distintas formas de financiación para ampliar el mercado inmobiliario. El encuentro convocó a arquitectos, ingenieros, empresas desarrolladoras, constructoras, estudios de arquitectura y directivos de empresas proveedoras, dedicados al desarrollo y gestión de negocios y activos inmobiliarios. El objetivo fue capacitar, debatir y generar sinergia para contribuir al crecimiento del mercado de Real Estate y a la profesionalización permanente del sector.
El pasado 28 de noviembre se llevó a cabo el Primer Foro de Sustentabilidad y Construcción en la ciudad de Posadas, Misiones. El mismo buscó tratar distintas problemáticas desde el punto de vista de la sustentabilidad, y reflexionar sobre las nuevas herramientas que permiten alcanzar un mayor nivel de responsabilidad ambiental. La firma estuvo presente a través de la Arquitecta Adriana López, quien disertó sobre el aporte energético del PVC en la arquitectura sostenible. El objetivo de la conferencia fue lograr que se tome conciencia sobre la crisis energética y sobre la necesidad de construir más eficientemente, de cuidar el ambiente y de utilizar materiales nobles. La Arquitecta expuso sus ideas sobre cómo la utilización del PVC puede lograr mayor sustentabilidad.
Fundada en 1975, es la compañía nacional líder en la elaboración y comercialización de productos basados en policloruro de vinilo (PVC) rígido y flexible, entre lo que se incluyen compuestos de PVC, tubos flexibles (mangueras) y productos eléctricos (cajas, caños rígidos y anillados) y perfiles para aberturas. Es miembro de la AGBC (Argentina Green Building Council), ya que sus productos colaboran con el ahorro energético, y su naturaleza es la sustentabilidad.