Un ambicioso plan de pavimentación abarca sectores consolidados de Ushuaia y otros corredores importantes de la ciudad. La obra comprende 57.600 metros de pavimentación y supera las 500 cuadras de asfalto en 40 barrios. Todas estas obras incluyen cordones cuneta, pluviales y el pavimento propiamente dicho. El proyecto fue diseñado y lanzado en el 2011 por la Secretaria de Desarrollo y Gestión Urbana. Los proyectos de pavimentación se planificaran año a año de acuerdo a los recursos anuales presupuestados para Obras y Trabajo Públicos.
Cumplir con el objetivo de pavimentación en el período 2011 – 2016 es prioritario para la actual gestión municipal. Para lograrlo, se lleva adelante un ambicioso plan de pavimentación que abarca sectores consolidados de Ushuaia, y otros corredores importantes de la ciudad. La obra comprende 57.600 metros de pavimentación y supera las 500 cuadras de asfalto en 40 barrios. Todas estas obras incluyen cordones cuneta, pluviales y el pavimento propiamente dicho.
El proyecto fue diseñado y lanzado en el 2011 por la Secretaria de Desarrollo y Gestión Urbana. Contó con el apoyo normativo del Concejo Deliberante, por lo que a partir de la ordenanza el Ejecutivo Municipal podrá adquirir empréstitos para ejecutar el plan.
Las primeras 95 cuadras se materializarán en los barrios Alakalufes I, Bella Vista, Akawuaia, Itulara, Latinoamericano y las 45 cuadras que restan del Malvinas Argentinas. En el barrio El Mirador se pavimentaran 15 cuadras, que será posible por el aporte de un grupo importante de vecinos.
Los proyectos de pavimentación se planificaran año a año de acuerdo a los recursos anuales presupuestados para Obras y Trabajo Públicos. Esto genera un abordaje de este tipo de inversión como la suma de obras parciales, lo que hace perder la visión integral de la ciudad desde un punto de vista proyectual. En la confección anual del presupuesto se planteará una ejecución presupuestaria equilibrada, tratando de dar respuestas a la mayor cantidad de necesidades y requerimiento de la comunidad, esto provoca que el avance anual y por temporadas resulte de bajo impacto para los vecinos que esperan de hace tiempo este beneficio en sus barrios.
Fuente:
www.ushuaia.gov.ar