Una pileta ecológica es aquella en la cual la calidad del agua necesaria se obtiene de un sistema de depuración natural en lugar de utilizar productor químicos. El proceso de depuración se hace por medio de plantas que ayudan a oxigenar y eliminar los nutrientes que podrían permitir que se propaguen las algas y otros microorganismos no deseables.

Para construir una pileta ecológica se necesita una zona para bañarse y otra para la depuración, en la cual la pileta se llena de sustratos de filtración, como arena o piedra volcánica y de plantas.

El proceso de depuración de una piscina natural consiste en que el agua es recirculada de una zona a otra por medio de una bomba hidráulica, de forma que los nutrientes producidos en la zona del baño llegan a las plantas purificadoras.

¿Cuáles son las ventajas de las piletas ecológicas?

Las piletas ecológicas son instalaciones sustentables y gracias a ellas se ahorra en recursos materiales y económicos, como también en el tiempo de mantenimiento. El ahorro del agua es una de sus principales características, ya que una pileta natural no necesita ser vaciada cada año, evitando tirar miles de litro de agua. Además, al no tener productos químicos, si se la quiere vaciar igual, se puede utilizar el agua para riego u otros usos.

También tienen beneficios para la salud, porque al no usar estos productos químicos para mantener el agua, se tiene un recurso natural limpio, cristalino y sano, no causando problemas en la piel.

 

Fuente: Inarquia