La Segunda Jornada de Real Estate CEDU (Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos) se celebró en el Salón de las Columnas de la Sociedad Central de Arquitectos (SCA), al que concurrieron casi un centenar de profesionales.
En relación al tema de las Perspectivas del Mercado 2010/2011, José Rozados, presidente de Reporte Inmobiliario, y Víctor Rodriguez, representante de Sodimac, coincidieron en señalar que el mercado se encuentra más activo en cuanto a la actividad privada en comparación al año anterior y que se mantendrá así tanto este año como el próximo. Para Rozados: “Actividades y proyectos hay, sólo necesitamos incorporar más gente a este rubro”.
Al hablar sobre el Impacto Tributario de los fideicomisos, Osvaldo Cacace, titular del estudio Cacace & Asociados, mencionó la Ley 24441 que incorpora al fideicomiso e hizo una crítica a los vacíos legales que se encuentran en ella: “Los espacios legales que faltan son en cuanto a determinación del período fiscal, forma de distribución del resultado con beneficiarios argentinos y residentes en el exterior, entre otros”.
Por su parte, el Dr. Jorge Bermúdez, director del estudio Grispo y Asociados, habló de los aspectos legales del este negocio. “Desde el punto de vista inmobiliario va a seguir teniendo vigencia, porque brinda seguridad jurídica y es un vínculo donde canalizar inversiones; desde el punto de vista financiero, luego de los vaivenes económicos vividos, creo que es una figura que necesita una readecuación en la normativa, pero que a su vez tiene mucha proyección y un gran desarrollo”.
Para finalizar se presentó un caso práctico del Proyecto FLATS de Dypsa Internacional, donde Juan Bautista Trevisán, vicepresidente de la desarrolladora, afirmó que “El fideicomiso nos da un marco de flexibilidad y seguridad para el fiduciante inversor, fiduciante portante del terreno y adquiriente de las unidades funcionales. Es un marco que brinda certeza al adquiriente en el momento de invertir en una unidad por construir”.