Según un informe reciente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), China parece ser ahora el mayor vertedero de desechos electrónicos en el mundo. «De acuerdo con los datos de la ONU, aproximadamente el 70% de los desechos electrónicos generados a nivel mundial terminan en China», dijo Ma Tianjie -vocero de la oficina en Beijing de Greenpeace-.

«Gran parte de ellos llega a través de canales ilegales debido a que bajo las convenciones de la ONU, existe una prohibición específica de que los desechos electrónicos sean transferidos de países desarrollados como Estados Unidos a países como China y Vietnam».

Durante la última década, la ciudad de Guiyu en el sureste de China, situada en la principal zona de fabricación de China, ha sido un centro importante para la eliminación de desechos electrónicos. Pero este trabajo se desarrolla de manera sucia y peligrosa. «Cuando el reciclaje se hace apropiadamente, es algo bueno para el medio ambiente», explicó el vocero de Greenpeace en Beijing.

Gran parte de la contaminación tóxica se produce por las placas de circuitos, plástico y cables de cobre que se queman, o porque las lavan con ácido hidroclórico para recuperar metales valiosos como el cobre y el acero. Este proceso contamina a los trabajadores y al medio ambiente con metales pesados tóxicos como el plomo, berilio y cadmio, al mismo tiempo liberan cenizas de hidrocarburos en el aire, agua y tierra, de acuerdo con el informe.

Es importante que cuando quieras cambiar tu computadora, celular u otro tipo de equipo tecnológico, siempre pienses en la huella que dejás en el planeta.

 Sobre Fundación Equidad

La Fundación Compañía Social Equidad es una organización sin fines de lucro que, en asociación con líderes comunitarios y maestros de todo el país, implementa programas sociales y educativos utilizando como herramientas básicas la computadora e Internet.

Su misión es proveer servicios y productos tecnológicos para promover la igualdad de oportunidades, la integración social y el cuidado ambiental.

Equidad tiene cuatro objetivos principales:

Promover la igualdad de acceso a la educación, la información, el conocimiento y las nuevas tecnologías;

Brindar mayores oportunidades de capacitación e inserción laboral a personas de bajos recursos;

Consolidar una red de personas que intercambien conocimiento y mejores prácticas para el desarrollo social a través del uso de las tecnologías de la información;

Crear una cultura de reúso y reciclaje de la tecnología para la protección ambiental.

Propuestas de RSE junto a las empresas:

Equidad-alfiler ganchoApoyar a jóvenes en situación de alta vulnerabilidad social, capacitándolos en Técnicos reparadores de PC para que puedan acceder a su primer empleo.

Equidad-alfiler ganchoImplementar Programas de Educación Ambiental en las empresas, con el fin de concientizar acerca del reciclaje de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE).

Equidad-alfiler ganchoPotenciar la implementación y el uso de la tecnología en escuelas primarias, a través del equipamiento de computadoras, la capacitación docente y el acompañamiento en las aulas.

Equidad-alfiler ganchoFortalecer los lazos en las comunidades de influencia de las empresas llevando adelante acciones de alto impacto social.

Para mayor información contactate con el Sector de RSE: vanesan@equidad.org

Tel: 011.4862.6008.

Más información:

www.equidad.org