La producción nacional de computadoras fijas y portables marcó en 2011 un nuevo récord con 3.382.000 unidades, según un informe elaborado por CAMOCA. 745 mil equipos fueron realizados en Tierra del Fuego, provincia en la que está vigente el régimen de promoción industrial. Las portátiles de producción local, que representan el 67% de las máquinas de este tipo colocadas en el mercado argentino en 2011, son las que dieron el mayor salto cuantitativo.

 

La producción nacional de computadoras fijas y portables marcó en 2011 un nuevo récord con 3.382.000 unidades, según un informe elaborado por la Cámara Argentina de Maquinas de Oficinas, Comerciales y Afines (CAMOCA).


El gerente de la cámara, Carlos Scimone, remarcó el impacto positivo que tuvieron las políticas implementadas desde el gobierno nacional para promover la industria local y de los planes de acceso a las herramientas tecnológicas, como Conectar Igualdad, que se reflejó en los números de 2011, comparados con los de 2010.

De las más de 3,3 millones de computadoras en sus distintas versiones producidas en territorio nacional, 745 mil equipos fueron realizados en Tierra del Fuego, provincia en la que está vigente el régimen de promoción industrial.

Cabe destacar que la producción nacional fue de 1.293.018 equipos en 2010, lo que implica que se registró un crecimiento del 161 por ciento.

Las portátiles de producción local, que representan el 67% de las máquinas de este tipo colocadas en el mercado argentino en 2011, son las que dieron el mayor salto cuantitativo.

Hasta 2010 las portátiles importadas superaban ampliamente a las nacionales, con 1.323.859 unidades extranjeras contra 289.654 producidas en el país.

Pero el año pasado se revirtió la situación con 861.070 equipos portables importados y 1.638.411 nacionales.

También en servidores el salto cuantitativo es importante porque en 2010 se importaron 9.128 equipos y el año pasado llegaron a 12.284 unidades, mientras que los producidos localmente pasaron de 3.364 máquinas en 2010 a 17.600 en 2011.

El informe firmado por Scimone remarca además que entre las empresas afincadas en el territorio argentino continental el incremento de los volúmenes de producción fue superior al 100% por el crecimiento de la demanda tanto en el sector privado como en los organismos estaduales y en hogares, sumado a la licitación del Gobierno relacionada con el Plan "Conectar Igualdad".

Al respecto, apuntó que el sector espera la concreción de la próxima licitación de programa que entrega netbooks a estudiantes de nivel medio, que equivale al 35% de la producción prevista para 2012.

Fuente: IP Profesional