Flyer_Territorio NegroLa huella invisible de las poblaciones afro descendientes en el Casco Histórico Sábado 31 de octubre – 17 hs – Visita de acceso libre y gratuito.
A principios del siglo XIX, se estimaba que el 35 % de la población de Buenos Aires era de origen africano. Como cultura y etnia generó sus propias costumbres, creencias, construcciones, vestimentas, bailes y música. Sin embargo, este grupo que entonces era tan numeroso no perduró hasta nuestros días, como sucedió en otros países: Las construcciones culturales posteriores a la gran inmigración dieron forma a un imaginario de población diversa y predominantemente europea de origen, que no los incluyó.
1234Si bien el proceso histórico los desterritorializó y relegó, la cultura afro es parte de nuestra identidad, un componente imperceptible que ha dejado pocas huellas materiales, pero una marca indeleble en la memoria colectiva.
La propuesta de la Dirección General del Casco Histórico y retomar ese hilo invisible de nuestra historia para enriquecer esa parte del relato a través de un recorrido que incluirá algunos de los lugares que enlazan la presencia de la comunidad afrodescendiente con el área fundacional de nuestra ciudad. Saliendo de la Iglesia Montserrat, seguiremos por San Juan Bautista, Manzana de las Luces, Iglesia San Ignacio y terminaremos en el Centro Cultural Plaza Defensa (centro afro).

Inscripción: https://eventioz.com.ar/baafro-ch-2015
Fecha de inscripción: del 26 al 29 de octubre de 2015
Recuerde: el sistema de inscripción online eventioz le enviará un mensaje en el que le dirá que imprima el comprobante pero, como este recorrido no tiene cupo, le solicitamos que no lo imprima. Sí es importante que se inscriba si está seguro de poder asistir.
Se suspende en caso de lluvia y se avisa por mail la fecha en la que se reprograma.
Facebook: Casco Histórico de Buenos Aires
Twitter: @visitasCH

Punto de encuentro: Av. Belgrano 1151, Iglesia de Montserrat