Culminó la construcción de la red de impulsión de agua de Colón. Esta permitirá aumentar la capacidad de bombeo desde la planta potabilizadora al tanque elevado, dando solución al problema de distribución en la ciudad.
Culminó la construcción de la red de impulsión de agua de Colón, que implicó la instalación de 1.310 metros de cañería y permitirá aumentar la capacidad de bombeo desde la planta potabilizadora al tanque elevado, dando solución al problema de distribución en la ciudad. La obra demandó una inversión del Estado provincial de 3,2 millones de pesos, por lo que su costo no se trasladará a los vecinos ni al municipio.
La empresa que contrató el Estado provincial concretó la construcción de 1.310 metros de cañería de impulsión de PVC, de diámetro 450 milímetros, con válvulas de retención y exclusas y toda la interconexión con la planta potabilizadora y el tanque elevado que distribuye a la ciudad. Esto permite aumentar la capacidad de bombeo desde la planta potabilizadora al tanque elevado, desde donde se distribuye a toda la ciudad. A su vez, se sustituyó una cañería que por su antigüedad tenía permanentes problemas de rotura, con los consiguientes cortes de suministro a la población, por lo que el gobierno de la provincia solucionó la distribución de agua en la ciudad.
La obra demandó una inversión total de 3.188.834,96 de pesos, que son fondos del gobierno entrerriano, con recursos asignados por Obras Sanitarias de Entre Ríos (OSER), por lo que el costo no se trasladará ni a la municipalidad ni a los usuarios.
Al respecto, el director de OSER, Hugo Righelato, destacó que “el gobierno entrerriano de Sergio Urribarri destina recursos para obras de saneamiento a cientos de ciudades de la provincia sin discriminación, ya que es una premisa del gobernador mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de la provincia sin importar quién gobierna en cada localidad, por eso se asignan partidas y se proyectan las obras con seriedad y madurez política”.
El titular de LM Construcciones, Oscar Lenzi, explicó que “en la tarde del miércoles se conectó con éxito la válvula del empalme entre la tubería y el empalme con el tanque elevado que se encuentra contiguo al edificio de los Bomberos Voluntarios”.
En ese sentido, indicó que este jueves se finalizaron los trabajos en la planta potabilizadora de agua, por lo que “se restituyó el servicio agua potable, que se normalizará gradualmente”.
Por otra parte, el secretario de Obras y Servicios Públicos de Colón, Dardo Villanova, indicó que el reemplazo del caño de impulsión que va desde la planta de producción de agua a los tanques de distribución es una solución parcial y estaría faltando la ampliación de la planta de agua o pozos en diferentes lugares de la ciudad para la temporada, porque se duplica la cantidad de usuarios”.
En ese sentido, recordó que cuando el gobernador estuvo en la ciudad con su gabinete “se planteó el problema y Urribarri mostró voluntad política de trabajar para que se solucione el problema”, por lo que, luego, se reunieron desde el Estado local con representantes de OSER y la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg). Al respecto, señaló que desde los organismos le informaron que se está estudiando el tema.
Fuente: