El Gobierno anunció obras y aumentos en las facturas de gas y electricidad. La iniciativa oficial contempla la creación de dos fondos para ampliar las redes en las áreas que operan las empresas Edenor, Edesur, Metrogas y Gas Ban. Se invertirán 2000 millones de pesos para consolidar y expandir las redes de distribución de energía eléctrica y gas natural. Las obras incluyen la construcción y ampliación de 25 subestaciones en el sector eléctrico, y el tendido de la red de gas en 1.500.000 hogares de todo el país.
La iniciativa oficial contempla la creación de «dos fondos para el desarrollo y distribución de gas y electricidad» para ampliar las redes en las áreas que operan las empresas Edenor, Edesur, Metrogas y Gas Ban, y una nueva segmentación tarifaria en el servicio de electricidad que prevé un incremento fijo de 4 pesos bimestrales para los hogares que consumen hasta 300 kilovatios (kwh) y de 10 pesos para los que consumen entre 301 y 650 kwh. Las facturas de gas, por su parte, contendrán un monto fijo extra de 4 pesos bimestrales para los hogares que consumen hasta 500 metros cúbicos al año, de 5 pesos para los que consumen entre 501 y 650, de 6,5 pesos para los consumos de entre 651 y 800, y de 8,5 pesos para los hogares de 801 y 1000 metros cúbicos.
El ministro de Planificación, Julio De Vido, y el viceministro de Economía, Axel Kicillof, anunciaron que el Gobierno invertirá 2000 millones de pesos para consolidar y expandir las redes de distribución de energía eléctrica y gas natural a través de una segmentación tarifaria fija, que oscilará, de acuerdo al consumo, entre 4 y 300 pesos bimestrales en el caso de la electricidad, y entre 4 y 150 pesos para el servicio de gas.
La inversión quedará constituida a través de dos fondos fiduciarios de 1000 millones de pesos cada uno, que serán constituidos en el Banco Nación, y cuyo monto será destinado a obras que incluyen la construcción y ampliación de 25 subestaciones en el sector eléctrico, como así también el tendido de la red de gas en 1.500.000 hogares de todo el país.
De Vido y Kicillof coincidieron en resaltar que los aumentos de tarifas, retroactivos al 1 de noviembre, se destinarán «íntegramente» a la concreción de obras para resolver una demanda creciente de los dos servicios.
Las obras previstas para el sector eléctrico abarcan la construcción y ampliación de 10 subestaciones entre las localidades bonaerenses de Almirante Brown, Lomas de Zamora, Juan Domingo Perón, Esteban Echeverría, Ezeiza, Lanús, Cañuelas, Quilmes, Berazategui y Florencio Varela. En la Ciudad de Buenos se hará lo propio en 4 subestaciones que beneficiarán a los barrios de Barracas, Caballito, Flores, Devoto, Floresta, Once y Almagro.
En el Norte y Oeste del Gran Buenos están contempladas la cosntrucción de la estación transformadora Oscar Smith (500 kilovatios) y 11 subestaciones en Morón, Moreno, Merlo, Ituzaingó, La Matanza, General Rodríguez, Pilar, Tres de Febrero, Munro, San Martín, San Miguel y José C.Paz.
En cuanto a las mejoras en materia de gas, accederán al servicio unos 550.000 hogares del sur bonaerense distribuidos en los distritos de Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencia Varela, Lanús, Lomas de Zamora, Perón, Quilmes y San Vicente. El servicio beneficiará a 50.000 hogares de la Ciudad de Buenos Aires, en los barrios de Barracas, La Boca, Parque Patricios, Villa Lugano y Villa Soldati, como así también a 400.000 viviendas de los distritos bonaerenses de José C.Paz, Merlo, La Matanza y Moreno.
Las obras proyectadas llegarán, además, a 500.000 hogares del interior argentino en las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja, Catamarca, San Juan, Mendoza, Neuquén, San Luis, Córdoba, Santa Fe, Río Negro, La Pampa, Entre Ríos, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego e interior de Buenos Aires.
Los funcionarios precisaron que todos los ciudadanos que se encuentren inscriptos en el registro de exceptuados mantendrán el beneficio y que se seguirán contemplando nuevos casos de usuarios que no puedan hacer frente al pago de ambos servicios.
Fuente: