La nueva sede de la Televisión Central de China (CCTV) se sitúa en la animada zona del Beijing World Trade Center (CBD). La torre, diseñada por el arquitecto estrella holandés Rem Koolhaas, tiene forma de dos ‘L’ interconectadas, un concepto muy original y rompedor que se aleja del diseño tradicional de rascacielos y presenta una imagen nueva para los residentes locales y para los turistas llegados de lejos. Tiene 234 metros de altura y 52 plantas sobre el nivel del suelo, más otras tres subterráneas. En total, cuenta con un área de más de 470 mil metros cuadrados. El edificio adyacente que forma parte del conjunto fue pasto de las llamas y sigue en reconstrucción. Aún no ha sido abierto al público, por lo que sólo puede contemplarse desde fuera.
Rem Koolhaas
Remmet Koolhaas (17 de noviembre de 1944) es un arquitecto holandés. Su trabajo abandona el compromiso prescriptivo del Movimiento Moderno, anuncia la imposibilidad del arquitecto de instalar nuevos comienzos en el día a día, y practica una arquitectura que cristaliza acríticamente la realidad socio-política del momento.
oolhaas es un arquitecto que proyecta edificios de clara consistencia física, en los que la masa adquiere un carácter predominante.

En 2000 Koolhaas recibió el premio Pritzker, el galardón internacional más importante de arquitectura.

Actualmente el estudio OMA emplea a 100 arquitectos y diseñadores, que trabajan en numerosos proyectos en todo el mundo. El más importante que se ha desarrollado recientemente es la nueva sede de la televisión china junto a un centro cultural, que suman en total 550.000 metros cuadrados, y que se ha construido coincidiendo con los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.

Koolhaas es también un teórico de la arquitectura y ha publicado varios libros. Entre los más importantes se encuentran: «S, M, L, XL», «Mutaciones», «Content» y «Delirious New York: A Retroactive Manifesto for Manhattan».

tv-china