Se informa que la Sociedad Central de Arquitectos – SCA – reprograma (por cuestiones técnicas del estadio) la visita a la obra del Estadio Mary Terán de Weiss para el JUEVES 30 de abril.
La obra del estadio es multipropósito y está construido en la zona sur de la ciudad, ubicado en el Parque Roca, en el barrio de Villa Soldati, sobre la Avenida Roca entre las Avenidas Lacarra y Esmeralda, de la Ciudad de Buenos Aires.
El Parque Roca y su estadio serán una de las sedes de los Juegos Olímpicos de la Juventud, que se harán en el 2018, muy cerca de la Villa Olímpica, que contará con 1.500 viviendas.
Es responsable del proyecto/obra el Ministerio de Desarrollo Urbano, del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y fue adjudicada a Teximco SA y DAL Construcciones.
El Ing. Martin R. Repetto Alcorta, Director de Obra, será quien recibirá a los visitantes y guiará la visita por la obra.
La visita es sin cargo, exclusiva para los socios de la SCA y se requiere inscripción previa hasta el miércoles 22 de abril a viajes.sca@socearq.org , enviando los siguientes datos:
Apellido / Nombre, Nº de Documento, Teléfono y Nº de Socio de la SCA
Debido a que no hay disponibilidad para el estacionamiento en el lugar por estar ocupado por las piezas del armado del techo del estadio, se contará con un servicio de combi para el traslado de ida y vuelta al estadio. La salida será desde la SCA, Montevideo 938, CABA, a las 11:30 horas y el regreso al punto de partida. El valor del pasaje es de $ 60.- que incluye el viaje de ida y vuelta y se abonará antes de salir.
Informes e Inscripción: SCA( Sociedad Central de Arquitectos)
Montevideo 938 – C.A.B.A.
4812 – 3644, 3986, 5856, interno 101 / 128
viajes.sca@gmail.com
Estadio Mary Terán de Weiss: Es un estadio multipropósito de la Ciudad de Buenos Aires, construido en la zona sur de la ciudad. Aunque fue diseñado para la realización de diferentes tipos de actividades, fue centralmente pensado para la práctica del tenis, por lo que lleva el nombre de Mary Terán de Weiss, la primera tenista argentina de fama internacional. Como estadio de tenis es el más grande de Sudamérica.
Las ideas rectoras del proyecto son la revitalización de la zona Sur y su integración con el resto de la Ciudad, al asignarle una nueva actividad deportiva y cultural. Es importante destacar que esta revitalización del predio lo tornará apto para emprendimientos culturales de alcance internacional