DCIM100MEDIA DCIM100MEDIA DCIM100MEDIA 2-IMG_0491 3-IMG_0493 Imagen 087El requerimiento técnico del parador y balneario Popeye, ubicado en la localidad costera de Villa Gesell, se encuentra construido íntegramente en madera y expuesto a las fuertes agresiones e inclemencias del tiempo: viento, sol, lluvia, salinidad, desgaste, entre otros.

Cada temporada se deben preparar, mantener y proteger las maderas estructurales y fachadas para respetar la línea de diseño que se asemeja a una cabaña patagónica. Este ha sido el objetivo planteado a la firma de Pinturas y Revestimientos Jilguero, cuyo departamento técnico asesoró acerca de los imprimantes y revestimientos para su  correcto mantenimiento y un perfecto acabado final.

En primer lugar se aplicó un esmalte sintético para usos en interiores y exteriores por la alta exposición a la intemperie. Recomendado especialmente para madera, mampostería o metal. Este producto es ideal para la aplicación en muebles, rejas, sillas, puertas, ventanas, industria, campo, etc.

En cuanto a la variedad de colores listos vienen listos para usar, pero se puede ampliar la gama de colores mezclándolos entre sí o agregando entonador universal hasta un máximo de 30 cm³ por litro. En el caso de esta obra se optó por gamas de marrones para mantener la estética de la madera típica de la región patagónica. Este producto también está disponible en el sistema tintométrico Jilguero Color System (720 colores).

De acuerdo a las recomendaciones técnicas se debe tratar que sean superficies firmes, limpias, secas, libres de polvo, grasitud, hongos, alcalinidad, pintura en mal estado, óxido, etc. En este sentido es muy importante la preparación de las superficies.

Madera. Superficies nuevas; Lijar bien, quitar el polvillo y aplicar una mano previa de Fondo Blanco Jilguero para Madera. Superficies que ya
fueron pintadas en buen estado; Lijar suavemente y quitar el polvillo. Superficies con pintura en mal estado; Quitar con espátula o removedor,
lijar, limpiar la superficie con aguarrás y aplicar Fondo Blanco Jilguero para Madera.

La segunda etapa de la obra constó de aplicar un barniz con una película microporosa y elástica, que repele el agua, fácil de aplicar, con filtro UV. No cuartea ni descascara. Máxima protección.

Imagen 143Puede ser aplicado tanto en exteriores como en interiores sobre todo tipo de maderas.Entre la carta de colores se destacan: natural – Cristal – Caoba – Cedro – Nogal. También puede entonarse hasta un máximo de 60 cm³ por litro con entonadores para madera.
Con respecto a la preparación de las superficies, se repite la recomendación anterior  Pero en el caso que la madera esté agrisada o presente manchas puede tratarse con agua oxigenada de 100 volúmenes (usar antiparras y guantes de seguridad).
Maderas barnizadas o pintadas; Eliminar completamente con removedor o por lijado hasta llegar a la madera, comprobando que no queden sectores sellados en la superficie. Luego proceder como para maderas nuevas. Maderas ya protegidas con lasur; Lijar suavemente y quitar el polvillo.
En cuanto a la preparación del material: Mezclar el producto con movimientos ascendentes hasta que tenga un aspecto homogéneo. Si se va a usar más de un envase mezclarlos entre sí aunque tengan el mismo número de partida.Imagen 144

Según las instrucciones de uso que recomienda el Departamento Técnico se debe evitar que la madera quede sin protección en la intemperie. Aplicar con pincel, rodillo o soplete 3 manos en exteriores y 2 manos en interiores como mínimo. Solo se deberá diluir la primera mano con un 20% de Aguarrás Mineral Jilguero. En todos los casos se deberá, entre mano y mano, lijarsuavemente con lija fina en el sentido de las vetas y quitar el polvillo. Se recomienda aplicar una mano cada dos años, como mantenimiento. Limpiar los elementos de aplicación con aguarrás mineral.

La firma Jilguero recomeinda almacenar los envases hasta 2 años en forma vertical y en un lugar seco, fresco y ventilado. No pintar bajo los rayos directos del sol. No pintar con una humedad ambiente superior a 80% y en exteriores cuando se prevean lluvias. Lavar las superficies pintadas con agua y detergente líquido.No aplicar con temperaturas extremas (5°C + de 35°C).

Finalmente el balneario se mantuvo intacto durante toda la temporada frente a las agresiones climáticas y sin mantenimiento hasta la próxima temporada estival.

Ver más info en http://www.industriasjilguero.com.ar/