El Concejo aprobó la creación de un Programa de responsabilidad Social, a partir del cual empresas, organizaciones o instituciones podrán celebrar convenios para contribuir a la conservación del patrimonio urbano, la puesta en valor de los espacios públicos, la promoción social del arte, entre otros. La norma dota de un marco regulatorio a la vinculación jurídica entre el Estado y los ciudadanos, mediante la celebración de convenios de responsabilidad social que contribuyan la preservación del patrimonio urbano en todos sus aspectos.
En la provincia de Santa Fe, el Concejo aprobó la creación de un Programa de responsabilidad Social, a partir del cual empresas, ciudadanos, organizaciones o instituciones de la sociedad civil podrán celebrar convenios con el Municipio para contribuir a la conservación del patrimonio urbano, la puesta en valor de los espacios públicos, la promoción social del arte, la educación, el deporte, y la cultura o toda otra acción orientada al desarrollo equilibrado de la ciudad.
En concreto, la norma dota de un marco regulatorio a la vinculación jurídica entre el Estado y los ciudadanos, mediante la celebración de convenios de responsabilidad social que contribuyan la preservación del patrimonio urbano en todos sus aspectos.
Serán objeto de los convenios sobre responsabilidad social el cuidado, conservación, mantenimiento o restauración de edificios y espacios públicos; construcción de pequeñas obras públicas; apoyo a un programa de gestión específico; colaboración en actividades, acontecimientos, espectáculos, campañas educativas, culturales, ambientales o de salud; asesoramiento, provisión de equipos; materiales, mobiliarios o toda otra prestación que el Municipio estime conveniente.
Además, se podrán realizar aportes en dinero, en especie o en servicios. Los aportes deberán representar en todos los casos un valor económico determinado y podrán hacerse por el género y cantidad de las cosas que se estipulen en el respectivo convenio. En el supuesto de que los aportes fueran en especie, la Municipalidad podrá aportar los medios y personal técnico necesario conservando la elaboración del Proyecto Ejecutivo y la dirección de la obra.
El Ejecutivo remitirá al Concejo los convenios que contemplen donaciones, cuando fuera su monto proveniente del programa de responsabilidad social. Éstas integrarán un fondo especial destinado a sostener las acciones que se especifiquen en el convenio. Finalmente, la norma exceptúa del programa a partidos políticos y órdenes religiosas.
Fuente: El Litoral