microsoft-intergraph-ciudades-citynextMás del 50% de la población mundial vive en áreas urbanas y cerca del 70% de las personas vivirá en ciudades hacia el 2050. La migración continua genera oportunidades sin precedentes, pero también intensifica problemas como el envejecimiento de la infraestructura, los riesgos que amenazan la salud pública y la seguridad, la contaminación, la delincuencia y el tránsito. CityNext de Microsoft® es una iniciativa global que les permite a las ciudades aprovechar una nueva era de innovación a través de un enfoque en el que primero están las personas, ahora y para la próxima generación. Mediante esta iniciativa, ayudamos al gobierno, las empresas y las personas a crear lugares más saludables, ecológicos, seguros y prósperos donde vivir, hoy y en el futuro. La participación de Schneider Electric™ en esta iniciativa pone de relieve nuestro compromiso de impulsar ciudades más inteligentes como paso fundamental para responder al desafío energético global. Juntos ofrecemos soluciones inteligentes en diversas áreas que brindan acceso a datos en tiempo real con resultados medibles a fin de responder a las necesidades de corto plazo y a los objetivos de largo plazo, con bajos costos iniciales.
«La participación de Schneider Electric en CityNext de Microsoft demuestra su convicción de que la colaboración entre los actores del sector es fundamental para ayudar a las ciudades a ser más eficientes, habitables y sostenibles. La combinación de las soluciones de Microsoft con su amplia gama de soluciones, software y servicios ayuda a las ciudades a aumentar la eficiencia de su infraestructura urbana, y de esa manera garantizar mejores servicios públicos y ofrecer servicios nuevos e innovadores a la ciudad y sus habitantes», expresó Charbel Aoun, vicepresidente senior de Smart Cities en Schneider Electric.

«Nos entusiasma asociarnos con Schneider Electric en nuestra iniciativa CityNext. Aunque las ciudades sienten una sobreexigencia por los desafíos económicos, creemos que una nueva era de innovación generará oportunidades para que las personas utilicen la tecnología en el logro de lo que nunca creyeron posible», expresó Laura Ipsen, vicepresidenta corporativa de Microsoft Worldwide Public Sector.

Fuente: Schneider Electric