Hace unas semanas el presidente Mauricio Macri realizó una gira por Asia, en la cual firmó un acuerdo con su par chino Xi Jinping, con el objetivo de construir dos centrales nucleares, una de ellas para ubicarse en Río Negro.
En una conferencia de prensa realizada en Viedma, el gobernador Alberto Weretilneck y el subsecretario de Energía Nuclear de la Nación, Julián Gadano, dieron a conocer más detalles sobre la construcción de esta quinta central nuclear, que se ubicará en la costa rionegrina.
El objetivo de la conferencia fue aclarar ciertas dudas para las personas que no les gusta la idea de la central nuclear “porque tiene miedo y la única manera de enfrentarlo es con información y transparencia”, señaló Gadano.
Por su parte, Weretilneck destacó que “Río Negro es una provincia en construcción y desarrollo; y por eso estamos convencidos de que esta inversión del Estado cambiará en forma contundente y definitiva la región. Estamos absolutamente convencidos que la construcción de la quinta central generará un antes y un después en la provincia”.
Gadano expresó que “el Gobierno Nacional decidió apostar a una matriz eléctrica diversificada, es decir, al desarrollo de energías renovables, que son limpias porque no emiten gases de efecto invernadero intermitente”. Y agregó: “Un gran socio para la energía renovable es la energía nuclear que tampoco genera gases de efecto invernadero”.
Se espera que para 2025/2030 crezca la utilización de energías limpias, entre la cual se encuentra la energía nuclear. “Aspiramos a que del 20% de la matriz diversificada, un 10% sea de energía nuclear”, señaló el funcionario.
Se buscó hacer la central nuclear en una zona con condiciones particulares como la Patagonia, pero que no estuviera alejada de los centros urbanos y que tuviera una fuente de agua fría importante. Se empezó a buscar posibles lugares a partir de un estudio técnico, afirmando que se construirá en algún lugar de la Costa Atlántica de Río Negro.
Fuente: El Cordillerano