Luego de más de tres meses de estudios, se encuentra en marcha la construcción de las dos primeras viviendas sociales sustentables en la municipalidad de Villa María. Aprovecharán agua de lluvia, tendrán huertas verticales y calefactores solares.
Para realizar el proyecto se trabajó en forma conjunta entre la municipalidad y la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y un área del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).
Lucas Daher, quien pertenece al área técnica del Instituto Municipal de la Vivienda (IMV), detalló que el sentido de sustentabilidad que se les dará a las unidades habitacionales pasa principalmente por la orientación, porque “al ser orientadas para generar una buena circulación de vientos e iluminación, no van a ser todas iguales, sino que van a variar en relación a que mientras mejor orientadas estén las viviendas, menos energía no renovable vamos a necesitar”.
La sustentabilidad también se encuentra en la utilización de principios de recolección de agua de lluvia y la aplicación de tecnologías como calefactores solares, que permiten aportar agua caliente sin la necesidad de otro tipo de energía. Además, se podrán realizar huertas verticales.
Si bien no se sabe con exactitud cuando se terminará la construcción, se estima que llevará alrededor de ocho meses.
Fuente: El Diario Cba