intiLa cartera industrial organizó una jornada de difusión del programa de certificación de calidad para la producción de bloques y adoquines de hormigón. Además, puso a disposición de las empresas del sector distintas herramientas como el Pacc Empresas y el programa Experto Pyme.

Certificación bloques hormigón. El Ministerio de Industria, a cargo de Débora Giorgi, organizó una jornada de difusión de los requisitos técnicos que deben cumplir las empresas para obtener el sello de calidad de bloques y adoquines de hormigón, otorgado por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).

Esta acción, que busca impulsar la certificación de calidad de materiales para la construcción, es llevada adelante por el INTI en conjunto con la Asociación Argentina de Bloques de Hormigón (AABH), y el Instituto del Cemento Protland Argentino (ICPA). Está enmarcada en uno de los ejes estratégicos del Plan 2020 que es la agregación de valor de la producción con mejora de condiciones técnicas y eficiencias productivas.

Representantes del ministerio de Industria presentaron -para apoyar a las empresas que busquen obtener el sello de calidad- los programas Experto pyme y el Pacc Empresas. El primero, consiste en un análisis de la problemática de la empresa y la definición de los posibles cursos de acción para su mejoramiento a manos de un profesional experimentado financiado en 100% por la cartera industrial.

En tanto, con el Programa de Acceso al Crédito y la Competitividad (PACC), las empresas acceden a asistencia técnica disponible para lograr mejorar su competitividad, innovando en todos sus procesos, en los productos, y ascendiendo en la escala tecnológica.

La jornada se realizó en el auditorio del edificio uno del Parque Tecnológico INTI Miguelete y contó con cuatro disertaciones de especialistas del hormigón y dos presentaciones sobre los instrumentos de apoyo para la asistencia técnica a empresas además de la presentación por parte de representantes del Ministerio de Trabajo de sus programas de inserción laboral y de formación continua de trabajadores y certificación de competencias laborales.

La secretaría de Planeamiento Estratégico Industrial, a cargo de Horacio Cepeda, lleva adelante el PEI, que acordó -con los distintos sectores estratégicos- los objetivos a alcanzar al 2020. Para el segmento de materiales para la construcción, el sector busca una producción de 20,1 millones de toneladas de cemento, 9,3 millones de toneladas de acero, 790.000 de toneladas de aluminio y 610.000 nuevos puestos de trabajo.

Participaron de la actividad el presidente del INTI; Ricardo del Valle; la Presidente de la AABH, Ing. Santiago Salvatierra; el Director del ICPA, Enrique Romero; y de la Directora del Centro INTI Construcciones, Arq. Inés Dolman, además de representantes de empresas fabricantes de bloques y adoquines de hormigón.

Disertaron Edgardo Souza, del ICPA; Timoteo Gordillo, de la AABH; Silvia Velázquez, Matías Polzinetti y Alejandra Benítez del Centro INTI-Construcciones, y representantes de los ministerios de Industria y Trabajo.