El Secretario de Obras Públicas de la Nación, José Francisco López, visitó junto al Ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, la localidad de Roque Pérez para inaugurar un nuevo pabellón del hospital Dr. Ramón Carrillo y observar el avance de las obras de la nueva terminal de ómnibus, ambas enmarcadas dentro del Plan Más Cerca. Además, acompañaron al Ministro y al Secretario 27 intendentes de la provincia de Buenos Aires.
Al respecto, el Ministro señaló que: “creo que en el marco del trabajo mancomunado y fundamentalmente de la municipalización de la política, descentralizar la acción del gobierno a partir de los municipios, y poder tener contacto con cada unos de los pueblos con sus necesidad, sus luchas, sus demandas, sus problemas y nosotros obviamente desde el Gobierno Nacional y con la Presidenta encabezando esta gesta, que venimos llevando a cabo desde el año 2007 con ella y desde 2003 con Kirchner es generar y profundizar el proceso de inclusión social que se inicio el 25 de mayo del 2003 y que aun no ha terminado”.
Las obras de infraestructura inauguradas en el hospital Dr. Ramón Carrillo consistieron en la construcción de una sala integral general de 11 habitaciones con capacidad para 22 camas, 1 sala de estar, la instalación de gases medicinales por cada habitación y un sistema de calefacción centralizado. Su realización demandó una inversión Nacional de $2,3 millones de pesos, la cual beneficia a los 14 mil habitantes de Roque Pérez que se atienden día a día en el hospital Carrillo.
Luego, los funcionarios observaron el avance de la 1º etapa de las obras de la terminal de ómnibus de Roque Pérez. Dicha obra resulta fundamental para los habitantes de la localidad, ya que anteriormente no contaban con un espacio que permitiera el arribo de micros de larga distancia.
A su vez, es importante destacar las obras de alumbrado público realizadas en Roque Pérez, mediante las cuales distintos barrios del ejido urbano se vieron beneficiadas con las nuevas columnas, luminarias y pintura. La obra se completa con la electrificación de las 33 hectáreas de un complejo recreativo de la localidad.
Finalmente, las actividades concluyeron con una reunión donde participaron los 27 intendentes de la provincia de Buenos Aires, en la cual intercambiaron opiniones sobre temas relacionados a la gestión y futuras obras.