La nueva sede del Banco Provincia de Neuquén, desarrollada por Dinamo Arquitectura y cuyo proyecto pertenece a la constructora Roque Mocciola S.A., se convirtió en el primer edificio sustentable de la provincia. La inversión demandó 189 millones de pesos y la consultora Green Group le otorgó la certificación internacional LEED.
El 36% del uso total de la energía proviene de los edificios. Es por eso que desde la Intendencia de Neuquén comenzaron a regir nuevos parámetros de construcción otorgando a los desarrolladores que emprendan proyectos sustentable, un 20% más de superficie para construir.
Ubicado en la calle Independencia Nº 50 del centro de Neuquén, con 63 m2, el diseño de nuevo edificio es operativo, seguro, eficaz, creativo y sustentable. La iluminación y el espacio verde juegan un papel fundamental dentro del diseño y es por eso que el edificio contará con patios internos que darán luz natural y espacios verdes.
“Las medidas sustentables implementadas por el Banco Provincia Neuquén logran reducir las emisiones de carbono equivalentes a retirar de la calle más de 700 automóviles, reducir la contaminación provocada en la construcción, controlando la erosión de suelo, mejorar la calidad del aire para empleados y visitantes del edificio, y lograr un edificio eficiente con una vida útil y tecnologías mayor de 30 años. El resultado de esto genera un gran beneficio hacia los empleados y visitantes del banco”, explicó Micaela Smulevich, consultora de Green Group Sustainability Consulting y LEED Acredited Profesional de la obra.
Entre los beneficios ambientales, se destaca su gran aislación térmica que produce un excelente rendimiento en los edificios, reduciendo hasta un 30% en la factura de electricidad en verano. A su vez, genera una solución para el problema de las inundaciones urbanas, ya que retiene y ralentiza el escurrimiento de las aguas de lluvia en las terrazas.
Con respecto a los materiales sustentables utilizados, se encuentran luminarias de bajo consumo, termo tanque solar, sistema de control centralizado BMS, sensores de iluminación y presencia y calidad del aire interior baja en VOC (Compuestos orgánicos volátiles).
Además, se sugieren medidas para promover el manejo de desechos y el ahorro de agua. Los inodoros tendrán un sistema de pulsadores divididos para doble descarga; un pulsador permite la descarga parcial y otro la descarga total.
Fuente: Presente Responsabilidad Social