chubut

El Gobierno de Chubut reactivará la obra pública y la generación de empleo, con la ejecución de 2.500 viviendas durante este año.

El ministro Coordinador de Gabinete, Victor Cisterna, expresó que “todo este conjunto de apertura de licitaciones y de llamados que la gente puede ver, forman parte de la ejecución de obra pública que ha instrumentado la provincia de Chubut a partir de la asunción del gobernador Mario Das Neves, el 10 de diciembre del año pasado”.

Además, agregó que “esto forma parte del endeudamiento que estamos tramitando hace 30 días y tenemos esperanzas de que el próximo mes tengamos la colocación de las sumas autorizadas por la Legislatura”.

Hizo hincapié en que “nosotros, durante estos seis meses, hicimos el trabajo para que cuando llegara la plata tuviéramos las obras en ejecución. Es bueno remarcar que en estos momentos tenemos obras licitadas y contratadas que rondan las 1.400 viviendas en tan solo siete meses, y que si las sumamos a las que ya estaban en ejecución y las que se van a iniciar, vamos a estar arriba de las 2.500 viviendas en el corriente año”.

Para ello, “tenemos el fuerte acompañamiento de parte del gobierno nacional, que ha comenzado a firmar los convenios de financiamiento con la provincia para la ejecución de diversas obras, fundamentalmente de viviendas”, subrayó el ministro Coordinador.

Asimismo, concluyó expresando que “no solo va a ser una inmensa reparación histórica para una inmensa cantidad de chubutenses que tienen necesidad de una vivienda propia (ojalá pudiéramos avanzar más rápidamente). Pero también sabemos que la obra pública -y específicamente la construcción de viviendas- es la mayor generadora de puestos de trabajo. Esto significa que cada obra que abrimos y que se inicia repercute de forma directa en la generación de empleo en el sector de la construcción”.

De la ceremonia, además, participaron el ministro de Infraestructura, Alejandro Pagani; el titular de Economía, Pablo Oca; el presidente de CORFO, Martin Bortagaray; y el intendente de Dolavon, Dante Bowen.

Fuente: El Patagónico