Un relevamiento realizado por la Secretaría de la Pyme y Desarrollo Regional arroja que el 34% de las pymes industriales argentinas tiene planeado realizar inversiones productivas en el último trimestre del año. Esta tendencia va acompañada de un aumento en volúmenes de ventas así como en la contratación de personal.

El 34% de las pymes industriales argentinas tiene planeado realizar inversiones productivas en el último trimestre del año y una de cada cuatro compañías del sector proyecta contratar personal, según indica un relevamiento realizado por la Sepyme (Secretaría de la Pyme y Desarrollo Regional) del Ministerio de Industria de la Nación. Estas decisiones se dan en un contexto de percepción generalizada acerca de la evolución positiva de las compañías en el último año, con aumentos en ventas físicas.

 

Esta tendencia en las inversiones acompaña el aumento en volúmenes. En el tercer trimestre de este año un 25% de las empresas aplicó recursos a este rubro y dentro de este segmento, el 85% aumentó o mantuvo constantes los montos invertidos. En ese periodo, cuatro de cada diez empresas invirtieron en la adquisición de maquinaria.

 

De acuerdo con el estudio, que alcanzó a más de 600 pymes industriales de todo el país, el 72% de los empresarios consultados consideró que su firma está mejor o igual que en 2010. En tanto, el 37% de las pymes del sector reportó aumentos en las ventas reales, consideradas en unidades físicas.

 

El segmento de las ventas al exterior también muestra buenas perspectivas para el sector pyme. El 90% de estas empresas proyecta incrementar o mantener sus exportaciones en el último trimestre del 2011. En esa línea se comprueba un alto nivel de empresas exportadoras en el estrato de las empresas medianas, de las cuales 1 de cada 2 firmas realizó exportaciones durante este año.

 

Por otro lado, las empresas que utilizan insumos importados para la producción, sustituyeron importaciones en el 38% de los casos, cifra que se eleva al 45% si se considera particularmente a las empresas que cuentan con más de 100 empleados.

 

La encuesta se realizó en septiembre entre 632 pymes industriales. La información se obtuvo a través de contacto telefónico con los dueños de mipymes. La lista es representativa por tamaño de empresa y por región geográfica (NEA, NOA, Cuyo, Pampeana y Patagonia). El diseño ofrece una confianza del 95%, con un margen de error inferior al 8%.

 

 

Más información:

 

http://www.sepyme.gob.ar