Generará alrededor de un centenar de puestos de trabajo directos, quinientos indirectos y logrará sustituir importaciones de acero por un monto anual aproximado de 1.200 millones de pesos.

gerdau_250314La siderúrgica Sipar Aceros, del grupo Gerdau, anunció que realizará una inversión de 1.520 millones de pesos para construir una acería en la localidad de Pérez, ciudad vecina a Rosario, que le permitirá a la compañía sustituir importaciones de su materia prima por unos 1.200 millones de pesos.

En rigor, el desembolso había sido anunciado por la compañía el 12 de septiembre del año 2008 a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, momento en el cual había planteado un plan progresivo que arrancaba en 2011 y finalizaba en 2016.

El Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, recibió en su despacho de Casa de Gobierno, al Vicepresidente Ejecutivo de Gerdau América Latina, Ricardo Giuzeppe Mascheroni; al Director Ejecutivo de Gerdau América Latina Sur, Luis Daniel Pecora Nova, y al Director Ejecutivo de Gerdau Argentina, Fernando Alfredo Lombardo, quienes confirmaron la inversión realizada. Según precisaron los ejecutivos, la iniciativa generará alrededor de un centenar de puestos de trabajo directos, quinientos indirectos y logrará sustituir importaciones de acero por un monto anual aproximado de 1.200 millones de pesos.

La inversión de Gerdau será financiada por el Programa de Financiamiento Productivo del Bicentenario y aportes de capital propio de la compañía, y permitirá a la empresa producir acero argentino y remplazar esa materia prima que actualmente importa y además, saldrá a competir fuerte con Siderar (ex Somisa) ubicada en San Nicolás y con Acindar.

Por otra parte, los directivos de Gerdau precisaron que del total de su inversión, la empresa destinará 120 millones de pesos para garantizar la sustentabilidad ambiental del proyecto. En la actualidad, Gerdau tiene una planta de laminación en Pérez con capacidad instalada de 260 mil toneladas por año, cuyos productos son utilizados en la industria metalmecánica (maquinarias y sector automotriz) y la construcción en obras de infraestructura y viviendas.

La nueva planta industrial cubrirá una superficie de 34.000 metros cuadrados y estará edificada sobre un terreno de 145 hectáreas que Gerdau adquirió en las afueras de la ciudad de Pérez, a 20 kilómetros de Rosario.

El plan de expansión de Gerdau, el grupo brasileño que se radicó en el país en 1998 cuando se asoció con Sipar -la compañía de la familia Censabella, a la que adquirió finalmente en 2005- había comenzado en 2008, cuando el presidente y CEO Andre Bier Gerdau Hohannpeter y otros directivos de la firma le anunciaron a la presidenta Cristina Fernández la intención de invertir 524 millones de pesos para realizar una nueva acería en Pérez. El proyecto inicial contemplaba una primera etapa con ese desembolso que se preveía arrancaría en 2011, y una segunda etapa de la inversión prevista para 2016. Sin embargo, los planes de la compañía se dilataron y ahora volvieron a ratificar su intención de realizar el desembolso para tener dentro de dos años operativa la nueva acería.

El grupo Gerdau ocupa la posición 14º de la lista de los mayores productores de acero, y es el líder del segmento de aceros largos en América. Posee 272 unidades industriales y comerciales, además de cinco joint ventures y dos empresas coligadas, y tiene presencia en Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú, Uruguay, México, República Dominicana, Venezuela, Estados Unidos, Canadá, España e India. Posee capacidad instalada de 22,6 millones de toneladas por año y produce acero para los sectores de la construcción civil, industria y agropecuaria. Las acciones de sus empresas cotizan en las bolsas de valores de San Pablo, Nueva York, Toronto y Madrid.

http://www.gerdau.com.ar/