Un país que no es particularmente extenso, pero que cuenta con una concentración de arte, diseño y arquitectura de altísimo nivel. El Museo de arte de Lucerna, proyectado por el arquitecto Jean Nouvel y todo lo que querés saber sobre Suiza está en esta nota.
Finalizado en el año 2000 por el arquitecto francés Jean Nouvel, se dice que este edificio es la respuesta simbólica a la estación construida en 1991 por el arquitecto Santiago Calatrava. El edificio, cuya arquitectura de cristal se basa en reflejos y transparencias, desarrolla su tejado de 9.600 m2 hacia el lago, integrándose con la naturaleza en el paisaje montañoso. La unión entre el Museo de Bellas Artes de Lucerna y el Museo de Arte Moderno de Lucerna ha creado un gran complejo, el Centro de Cultura y Congresos. La arquitectura de este edificio moderno, 2.100 metros cuadrados de cristal y acero con la firma del arquitecto francés Jean Nouvel, propone una estructura espectacular compuesta por una serie de salas de conciertos y galerías en las que tiene lugar, cada año, el Festival de Lucerna.
Museum der Kulturen de Basilea – Ampliación, proyectada por los arquitectos Herzog & de Meuron
Inauguración: 2011
Perfectamente integrada en el skyline de la ciudad, la corona colocada por los arquitectos suizos Herzog & de Meuron en el edificio que alberga el Museo de las Culturas de Basilea es una lección sobre cómo la contemporaneidad puede vestirse de tradición. El proyecto de ampliación de los arquitectos Herzog & de Meuron es descrito por los propios arquitectos como una “corona espectacular para las murallas históricas: el tejado, con sus bellos pliegues irregulares, se integra armoniosamente en el entorno que rodea la catedral’ La nueva cubierta nace a partir de un juego de espejos torcidos en los que los típicos tejados a dos aguas inclinados de la ciudad encuentran su identidad. El Museo de las Culturas de Basilea está, actualmente, entre los museos etnográficos más importantes de Europa. Su colección, con más de 300.000 piezas procedentes de Europa, África, América, Oceanía y Asia, goza de fama mundial.
Vitra Design Museum, proyectado por el arquitecto Frank Gehry
Inauguración: 1989
El Vitra Design Museum, situado en Alemania, pero junto a la frontera con Suiza, cerca de Basilea, está considerado el museo privado más importante a nivel mundial dedicado al diseño de muebles y, secundariamente, a la arquitectura moderna y contemporánea. Inaugurado en 1989, es el primer proyecto realizado en Europa por el famoso arquitecto californiano Frank Gehry.
Desde el exterior, el edificio de Frank Gehry aparece como una masa blanca y asimétrica, constituida por cubos, torrecillas, pasarelas y elementos torcidos sobrepuestos. El interior, en cambio, se caracteriza por una sucesión de espacios con formas y disposiciones irregulares. Claraboyas y tragaluces garantizan la alternancia de luz natural y artificial, que confiere sugestión y misterio a los objetos expuestos. El museo organiza 2 o 3 exposiciones al año sobre el desarrollo histórico y actual del diseño. Estas exposiciones ofrecen a los visitantes una panorámica sobre la variedad y el significado del diseño.
Museo Tinguely, proyectado por el arquitecto Mario Botta
Inauguración: 1996
El Museo Tinguely, que da directamente a la orilla del Rin, ha sido realizado por el arquitecto tesinés Mario Botta y alberga la mayor colección de obras de Jean Tinguely (1925–1991), uno de los artistas suizos más innovadores e importantes del siglo XX.
La estructura diseñada por el arquitecto Mario Botta, amigo del artista suizo, tiene una posición que hace al museo aún más especial de lo que lo ya es por su contenido: al abrigo de la autopista, en la parte este del parque “Solitude” y a orillas del Rin. Vale la pena admirar el museo desde la ribera del río, donde aparece realmente imponente. Una cosa que impresiona en su interior es la gran cantidad de luz natural filtrada por un sistema de claraboyas.