Dos años atrás, la compañía fue pionera en traer a la Argentina los primeros camiones articulados Volvo A40E disponibles para alquiler. Ahora, agrega a su portafolio los Volvo A30F, más compactos y con avances técnicos
La empresa Sullair Argentina –líder en la provisión de soluciones de venta y alquiler de equipos para construcción, minería, petróleo, entre otras- sumó camiones articulados Volvo A30F a su flota de alquiler de equipos para movimiento de tierra. Estos camiones son ideales para el trabajo en rutas y represas, canteras de arena, grava y piedra; así como también en la minería subterránea gracias a su tamaño compacto, docilidad de manejo y maniobrabilidad. Al igual que hace dos años -cuando presentó los primeros A40E y A40F disponibles para alquiler- con la incorporación de los A30F la empresa vuelve a ser pionera en Argentina, sumando a su oferta de alquileres este nuevo modelo de camiones articulados.
Se trata de vehículos especialmente desarrollados para transportar diversos materiales en condiciones geográficas extremas, con una gran potencia y capacidad, allí donde no hay caminos transitables y donde un camión tradicional no puede acceder. También son de mucha utilidad para la minería subterránea, de gran desarrollo actualmente en nuestro país. Con esta incorporación, Sullair Argentina amplía la oferta de soluciones atendiendo a las innovaciones que ofrece la industria de maquinaria, para garantizar la productividad de las operaciones de sus clientes y sus requerimientos específicos.
Los camiones articulados Volvo A30F tienen una excelente capacidad de maniobra y locomoción, además de proveer una descarga eficaz y segura. Un aspecto a destacar es que quien opere el vehículo gozará de un dominio total sobre el mismo, con elevada fuerza de dirección aun en los terrenos más difíciles, típicos en grandes construcciones y en el interior de las minas.
Los Volvo A30F también contribuyen con el ahorro de energía. Cuentan con gran eficiencia en la utilización de combustible porque usan del 6% al 8% menos de gasoil que otros modelos disponibles. Además de ser una alternativa sustentable, esta característica permite optimizar costos.
Actualmente Sullair Argentina cuenta con una flota de camiones A40E y A40F dentro de su unidad de alquiler, a los que se suman los nuevos camiones articulados A30F recientemente incorporados. La compañía ofrece la flota de equipos de movimiento de tierra más grande de Sudamérica, y cuenta con el respaldo de calidad que la diferencia en el mercado: red de servicios propia con cobertura en todo el país, profesionales especializados. Para la tranquilidad de los propietarios y utilitarios de las máquinas, Sullair Argentina cuenta con stock permanente de repuestos originales y accesorios de última generación, máquinas aptas para construir y radicarse directamente en el sitio de la mina, ubicando bases en las cercanías de la operación para garantizar el servicio y el funcionamiento en la misma. Además, la empresa brinda soporte y capacitaciones a los operadores para que puedan realizar un uso cuidadoso y prolijo de las maquinarias
Acerca de Sullair Argentina
Sullair Argentina es una compañía regional con más de 30 años de trayectoria, líder en la provisión de soluciones de venta y alquiler de bienes de capital para la industria, el sector de servicios y la construcción: compresores de aire, grupos electrógenos, torres de iluminación, plataformas para trabajo en altura, manipuladores telescópicos y equipos para movimiento de tierra. La compañía está presente en Argentina y Brasil, con sucursales propias en Buenos Aires, Córdoba, Bahía Blanca, Mendoza, Neuquén, Rosario, Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn, Tucumán, Río Gallegos, São Paulo, Rio de Janeiro, Minas Gerais, Goiás, Pernambuco, Bahia, Espírito Santo, Paraná, Porto Alegre, Maranhão, Macaé, Porto Velho, Parauapebas. Posee una planta industrial en la provincia de San Luis, donde fabrica compresores de aire a tornillo bajo la licencia exclusiva de Sullair Corp. para abastecer al mercado regional. Su facturación anual en 2011 superó los USD 360 millones.