La obra demandará una inversión total de 1.179.444 pesos y será financiada por la comuna. En el marco del anuncio, del que también participaron el subsecretario de Gobierno, Mauricio Acosta, y el concejal Atilio Magnasco, se informó que los sobres con las ofertas de las empresas que se presenten a la licitación pública se abrirán el próximo 23 de agosto, teniendo la firma ganadora un plazo de ejecución estipulado de cuatro meses.

En conferencia de prensa, el ingeniero Civalleri confirmó que “estamos firmando el decreto del llamado a licitación pública para la construcción del cordón cuneta en La Movediza, con la construcción en las avenidas, que son las que contienen los bulevares”.

 

En total, especificó que son casi 4 mil metros de cordón cuneta con los arenados y resaltó que con esto “se intenta ir completando la urbanización de una zona donde se ha producido la radicación de muchas familias”.

 

El funcionario local adelantó que “el 23 de agosto se van a abrir las ofertas y si Dios quiere en septiembre estaremos empezando una nueva etapa de urbanización de todo el barrio La Movediza”.

En miras a continuar con las mejoras en los distintos barrios, dijo que “seguiremos el año que viene con más gas, más cordón cuneta y más cloacas para permitir que todos accedan a la misma calidad de servicio; esto es muy importante”.

 

Los objetivos y las metas

 

Consultado sobre el objetivo que se planteó la comuna de llegar a fines de 2014 con todos los servicios funcionando en el radio urbano, el funcionario admitió que “los objetivos, en materia de provisión de infraestructura, es como que siempre la meta se va corriendo un poquito más adelante. En Tandil, el padrón de electores de hace 2 años era de 89 mil personas y estamos en 100 mil, está bien que se incorporaron 3 ó 4 mil jóvenes por el tema del corrimiento de la edad de votación, pero esto nos marca que Tandil mantiene índices de crecimiento muy grandes”.

 

En consecuencia admitió que para el Municipio “es un desafío muy permanente el tema de acompañar con infraestructura ese crecimiento, es un esfuerzo grande”.

 

Fuente:

www.obrapublica.com