El problema de la falta de espacios verdes en el diseño urbano es algo que preocupa a muchos, especialmente en las grandes ciudades. La ciudad de México es una de ellas.
Colocar espacios verdes en los techos de los colectivos parece ser una opción sustentable, reducir la temperatura dentro del transporte y a la vez absorber parte del dióxido de carbono que emanan los vehículos.
La empresa mexicana Econstrucción pretende colocar azoteas verdes en los techos de los autobuses del sistema de transporte público, lo que sería el primer sistema de jardines móviles en México.
Alejandro Tazzer, socio fundador de la empresa, explicó que la cubierta jardinada ayudará a reducir la variación de temperatura de la lámina de la cubierta de los autobuses, lo que mejoraría el confort interior.
Si se considera que cada transporte posee un área de cubierta utilizable de entre 15 y 20 m2, cien unidades con vegetación equivaldrían a una superficie de entre 1,500 y 2,000 m2, la cual recorrería las principales avenidas.
Agregó que el sistema de jardinería podría absorber parte del dióxido de carbono (CO2) que emiten los vehículos, lo que beneficiaría a las personas.
«En el Valle de México existe una gran variedad de plantas endémicas de tipo crasuláceas que funcionarían muy bien para este tipo de proyecto», añadió Tazzaer, en un comunicado. Sus ventajas son:
• Pertenecen al tipo de plantas suculentas, las cuales comprenden más de 8,000 especies distintas.
• Son gruesas, lo que les permite acumular el agua en sus tallos, hojas y raíces.
• Requieren poco mantenimiento y riego.
• Son fáciles de cultivar y multiplicar.
• Tienen flores del tipo cinco, porque se componen de cinco estambres, cinco pétalos y cinco sépalos.
Fuente: