El Instituto de Vivienda y Urbanismo de Jujuy planea presentar esta alternativa constructiva en la reunión a realizarse el próximo año en la reunión que el Consejo Nacional de la Vivienda realizará en la Provincia de Neuquén. Se trata de una alternativa tecnológica del superadobe. La construcción de esta obra será el inicio de una alternativa constructiva que dará una estética diferente a la localidad de Tumbaya. La provincia de Jujuy sería la pionera en implementar esta tecnología en forma institucional.

Se realizó un acto de firma de convenio para el inicio de obra de construcción del centro de información turística en Tumbaya, aplicando la alternativa tecnológica del superadobe, del cual participaron el Presidente del Instituto de Vivienda y urbanismo de Jujuy Lucio Abregú y el Vocal Técnico Arlando Flores y el Comisionado Municipal de Tumbaya Hugo Mamaní.


En la oportunidad el Presidente del Instituto de Vivienda, Lucio Abregú, señaló que este centro de información turística que se está levantando con  el esfuerzo del Estado Provincial y del Municipio de Tumbaya, favorecerá al turismo y será la carta de presentación de esta nueva tipología de vivienda, y agregó que se convertirá en el puntapié inicial para que desde el estado se brinde la oportunidad de reducir el déficit habitacional en materia de vivienda rural.

  
"Por tal motivo, -agregó-, es la intención del Instituto de Vivienda y Urbanismo de Jujuy presentar esta alternativa constructiva en la reunión a realizarse el próximo año en la reunión que el Consejo Nacional de la Vivienda realizará en la Provincia de Neuquén, para mostrar los avances realizados en esa área de la vivienda rural, mostrar los aciertos, ya que la Provincia de Jujuy sería la pionera en implementar esta tecnología en forma institucional".


El contador Abregú puso de relieve que esta nueva tecnología del tipo sustentable es uno de los lineamientos marcados desde el Gobierno de la Provincia para que se use mano de obra y materiales de cada localidad en donde se ejecuten obras.
Por su parte el Vocal Técnico del IVUJ Arlando Flores explicó como se realiza este tipo de construcción, indicando los beneficios de esta alternativa que reduce notablemente los costos y destacó el aspecto térmico de la vivienda.


En tanto el Comisionado Municipal de Tumbaya Hugo Mamaní agradeció la colaboración brindada desde el inicio por las autoridades del IVUJ y puesta de manifiesto en la construcción de esta obra que será el inicio de una alternativa constructiva que dará una estética diferente a la localidad de Tumbaya.


El convenio prevé el financiamiento y asistencia técnica de parte del IVUJ y el Municipio de Tumbaya proporciona la mano de obra.

Fuente:

www.diariojujuy.com