TECNOLOGÍA: El 17 de mayo se celebra el Día Mundial de Internet
Buenos Aires, mayo de 2011.- Para celebrar el Día Mundial de Internet las principales cámaras y organizaciones del sector TIC del país: CABASE, CACE, CESSI, CICOMRA, Fundación AEI, SADIO y USUARIA, organizaron diversas actividades con el fin de impulsar la nueva cultura de la sociedad de la información y destacar aplicaciones avanzadas de la vida digital.
En este marco, se realizarán en forma virtual las Jornadas Día de Internet -que podrán seguirse online a través de www.diainternet.org.ar– y se conocerán los ganadores de la edición 2011 del premio mate.ar que, consolidado como el máximo reconocimiento a lo mejor de la web de nuestro país, refleja desde hace más de una década la evolución de internet en Argentina.
Las actividades del 17 de Mayo se iniciarán con un webinar de jornadas virtuales que consolidará charlas, conferencias y paneles de reconocidos especialistas. La apertura, que se realizara on line a las 10 horas en www.diainternet.org.ar, estará a cargo de los presidentes de las cámaras organizadoras y a continuación hablará el Dr. Lino Barañao, Ministro de Ciencia, Tecnologia e Innovación Productiva de la Nación.
Jornadas Día de Internet
17 y 18 de mayo se podrá participar on line a través de la web de las Jornadas Día de Internet, que contarán con charlas y paneles temáticos integrados por destacados especialistas, dirigidos a empresas, usuarios, emprendedores y todas aquellas personas interesadas en ingresar al mundo de Internet. Las Jornadas contarán con una agenda de conferencias por internet en un ambiente colaborativo online de interacción.
En el marco del temario de las conferencias y paneles de las jornadas virtuales se cubrirán temas tales como:
La participación on line en las jornadas virtuales es libre y gratuita pero requiere inscripción previa en www.diainternet.org
PROGRAMA JORNADAS DIA MUNDIAL DE INTERNET (*)
Martes 17 de Mayo
10:00 Bienvenida Presidentes Entidades Organizadoras
Ariel Graizer, CABASE – Cámara Argentina de Internet
Patricia Jebsen, CACE – Cámara Argentina de Comercio Electrónico,
Fernando Racca, CESSI – Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos
Norberto Capellán, CICOMRA – Cámara de Informática y Comunicaciones de la República Argentina
Juan José Marc, Fundación AEI, Argentina en la Era de la Información
José Manuel Carllinni, SADIO – Sociedad Argentina de Investigación Operativa
Alberto Chehebar, USUARIA – Asociación Argentina de Usuarios de la Informática y las Comunicaciones
10:30 Apertura Dr. Lino Barañao, Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación
11:00 Inicio de Actividades de la Jornada
Aquilino Lopez Diez, Decano Facultad de Administración, Universidad del Salvador
Raúl Bauer, Presidente del Comité Organizador Jornadas Día Mundial de Internet
Eduardo Thill – Subsecretario de Tecnologias de Gestion en Jefatura de Gabinete de Ministros-Subsecretaria de Tecnologías de Gestión
11:15 Presente y Desafíos de la Economía Digital
Expositor: Alejandro Prince – Prince & Cooke, Moderador: Patricia Jebsen – Falabella
11:45 Las Claves del Éxito para hacer Publicidad y Marketing por Internet:
Recursos, herramientas y servicios de apoyo que disponen las empresas y personas para ingresar al mundo de los negocios por Internet
Expertos invitados: Andres Snitcofsk – DiPaola; Martin Olmi – Dridco – Moderador: Francis Petty – Groovinads
12:30 Intervalo
13:30 Visión de Futuro de los Negocios por Internet
Expositor: Federico Malek – Groupon; Moderador: Alejandro Zuzenberg – Google
14:00 Redes Sociales y Comunidades Online
Cómo aprovechar las redes sociales y las comunidades online para generar clientes y posicionar a mi empresa
Expertos invitados: Martin Hazan – NextPerience; Anton Chalbaud – AltoDot; Diego Rodrigué – Telinken
Moderador: Lorena Amarante – OMLatam
14:45 Protagonista del mundo de los negocios online nos comparte su experiencia
Expositor: Karina Klimkiewicz – Banco Hipotecario; Moderador: Juan Martin de la Serna – MercadoLibre
15:15 Los Pilares del Mundo de los Negocios por Internet
Todo lo que hay que saber para vender, cobrar y entregar un producto o servicio por internet;
Expertos invitados: Silvina Reyes – OCA; Juan Pablo Bruzzo – DINEROMAIL; Carlos Tomba – Tween
Moderador: Marcos Pueyrredon – Latinvia
16:00 Impacto de internet en la Sociedad
Expositores: Jorge Castro; Julio Cesar Franco; Rodolfo Terragno
18:00 La Historia de Matear
Expositores: Luis Di Benedetto – Centro Argentino de Ingenieros; Martin Gisenow – Octomind
18:30 Ceremonial de entrega Premios MATEAR
20:00 Fin de las actividades del día
09:00 Estado e Internet: Relacionamiento con los ciudadanos
Expositores: Ricardo Ivoskus – Intendente de San Martin; Luis Vitullo – Comisión de Planificación y Coordinación Estratégica Argentina
11:00 Medios e Internet – Televisión Digital
Expositor: Julio Bertolotti – Centro de Producción Audiovisual en UNTREF
11:00 Crear comunidad online
Expositor: Lorena Amarante – OMLatam
12:00 Internet y el Impacto en los Negocios
Gabriela Szlak – Instituto Latinoamericano de Comercio Electronico; Ron Engelberg – Palermo Valley; Omar Vigetti – Molino Cañuelas; Diego Alonso – Dos Monos & Guía Oleo; Diego Vitali – Datattec; Ignacio de las Carreras – Demarcas.com
13:00 Intervalo
14:00 Social Bussines y Redes Sociales
Expositores: Carlos Mazalan – Mazalan Comunicaciones ; Marcelo Acrogliano – Social Bussines Agenda de IBM
15:00 Internet e Innovación – Investigación en TICs
Expositores: Santiago Ceria – Fundación Sadosky; Pablo Sierra – Innovar
15:00 Internet y Seguridad
Expositores: Lucas Lanza – ePolitics Alerta Tigre 2.0
16:00 Integración de TICs & Educación
Expositores: Hector Gutierrez – Municipalidad de Pergamino; María Teresa Lugo – Unesco; Alicia Bañuelos – Universidad de la Punta; Pablo Fontdevila – Programa Conectar Igualdad; Patricia Pomies – Programa Educar; Laura Serra – Red Latinoamericana de Portales Educativos; Isabel Vaquer – Cámara Argentina de Comercio Electrónico
18:00 Experiencia de Campus Virtuales
Expositores: Jason Beech – San Andrés; Adrián Escandarani – ORT Argentina