Los resultados obtenidos por la Encuesta Cualitativa de la Construcción, realizada a grandes empresas del sector por la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos – CEDU- mostraron mayoritariamente tendencias de estabilidad.

Los empresarios del sector que realizan obras privadas, estimaron, entre otras causas, que la baja de la actividad se debe a la falta de créditos (26,1 %), a la caída de la actividad económica (23,8 %), a la falta de inversión en obras privadas (14,3 %), a la ausencia de obras públicas (14,3 %), y a la inestabilidad de los precios (9,5 %). Entre los empresarios dedicados a la obra pública, éstos estimaron que la baja de la actividad se debe a la caída de la actividad económica (25 %), a la inestabilidad de los precios (25 %) y a la ausencia de obras públicas (16,6%), entre otras causas.

Quienes se dedican principalmente a obras privadas, el 75 % prevén que no habrá cambios en la cantidad de personal ocupado, permanente y contratado, mientras que el 17,9 % estimó una disminución y el 7,1 %  restante opinó que aumentará la dotación del personal. Entre quienes se dedican a obras públicas, el 60 % estimó que no habrá cambios en la cantidad de personal, el 22,9 % cree que disminuirá y el 17,1 % opinó que aumentará. Por su parte, el 96,4 % de los empresarios dedicados a las obras privadas manifestó no tener dificultades para satisfacer su demanda de personal mientras que en el caso de obras públicas el porcentaje fue del 91,4 %.

Respecto a la evolución de las necesidades crediticias, el 41,4 % de los consultados dedicados a obras privadas dijo que no que no variará, el 34,5 % dijo que no tomará créditos mientras que el 24,1 % restante prevé un aumento. Entre los empresarios dedicados a obras públicas, el 50 % planteó que sus necesidades de crédito no variarán, el 35,3 % estimó que aumentarán, el 11,8 % dijo que no toma créditos y el 2,9 % restante planteó que disminuirán. Las necesidades de crédito de las empresas se canalizan principalmente a través del sistema bancario. Es en ese ámbito en donde el 78,1 % de las empresas que realizan obras privadas y el 92,2 % de quienes hacen obras públicas encuentra financiamiento, fundamentalmente en bancos privados nacionales.

Sobre la Cámara

La Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos – CEDU es la entidad que nuclea a las principales empresas de la Argentina dedicadas al desarrollo integral de proyectos relacionados con el Real Estate local e Internacional.

 

 

Descargue informe aquí.

Fuente: CEDU

Más información:

www.cedu.com.ar