Imagen 103En la reciente edición de Batimat-Fematec-Expo Construir 2016 tuvimos la oportunidad de conversar con Sam Hazell,Gerente General de Decobuild, sobre las tendencias globales de mobiliario creativo para oficinas.

¿Qué novedades presenta la empresa en Batimat-Fematec-Expo Construir?

Presentamos el Activity Based Working que es un concepto novedoso y casi desconocido en la Argentina. Nosotros estamos asociados con la firma OLG que es una marca internacional de muebles para oficinas. Ellos han desarrollado toda una línea de amoblamientos que están relacionados a este concepto de Activity Based Working.
Básicamente, este sistema tiene en cuenta que hoy en día el empleado o el trabajador no tienen un puesto fijo de trabajo, y se le provee al mismo un área dependiendo del tipo de tarea que va a desarrollar, y también teniendo en cuenta el grado o el nivel de concentración que necesita. Por ejemplo, puede ser un trabajo individual, donde una persona requiere preparar una presentación o un presupuesto; es algo que requiere mucha concentración y el ambiente debe estar atento a eso.
Es un lugar como un puesto de trabajo cerrado, acústico, donde esa persona puede ir y concentrarse en la tarea. También puede ser colaborativo, como una pequeña reunión o grupos de trabajo donde las personas necesitan tener una reunión en privado, llamadas telefónicas, pequeñas áreas para reuniones. Se trata del concepto de no estar fijo en un puesto sino tener distintas áreas, dependiendo de la tarea que va a realizar.

Esta idea viene de los EE.UU. y de Europa. El trabajo ya no es a tiempo completo en un sector u oficina determinada sino que mucha gente trabaja o desde su domicilio, o sino en lugares específicos, ambientados para la tarea como vos me decís…

Exactamente, la empresa Microsoft, por ejemplo, tiene este concepto de Activity Based Working en todas sus oficinas en todo el mundo. Otro de los ejemplos es Google. Se ve claramente que es un concepto tomado por empresas tecnológicas que están a la vanguardia en innovación en general.

¿Cuál es la Importancia que le asignan Uds. a las nuevas tecnologías y materiales, a la investigación?

En Decobuild, hacemos mucho hincapié en lo que es desarrollar nuevos productos. Reconocemos que no nos podemos quedar atrás, estamos siempre mirando las tendencias europeas, especialmente. Este rubro es especial y ha cambiado en los últimos años. En la actualidad la gente busca el concepto de todo cristal, todo vidrio, todo abierto. Entonces, hemos desarrollado líneas acústicas, todo de cristal y vidrio, además de un innovador sistema de puertas corredizas.
Respondemos a las necesidades actuales. Vemos lo que se viene en el resto del mundo y también conversamos con los arquitectos aquí en el país para brindarles respuestas a sus solicitudes.

¿De qué modo repercuten las medidas económicas del actual gobierno y cómo vislumbran el resto del 2016 y el próximo año 2017?

Por nuestra parte, observamos que se están reactivando obras y proyectos que estaban paralizados. Nosotros vemos que la gente tiene más confianza y creemos que el resto del año será muy positivo. Las expectativas son buenas para 2017. Por algo estamos apostando de la manera que lo estamos haciendo.

Ver más en la próxima edición de Revista Dominio´s Desarrollos Constructivos y en http://decobuild.com.ar/

Por Lic. Daniel Rodríguez Solastierre Director General de Revista Dominio´s – Desarrollos Constructivos

Imagen 105