Nordelta II, la segunda parte de un proyecto exitoso, ya refleja un demanda que sorprende. Su inversión total se estima en más de 1.000 millones de dólares. Puerto del Lago, ubicado en la ciudad de Escobar, lleva acumulados más de 1.300 lotes vendidos en tan sólo seis meses. Un nuevo acierto de Eduardo Constantini, creador de Nordelta y titular de Consultatio. Una eco ciudad-pueblo, con el cuidado del medioambiente como prioridad.
Eduardo Constantini, creador de Nordelta y titular de Consultatio, continúa encabezando proyectos exitosos. Puertos del Lago, a un año de su lanzamiento, ya sorprende por su demanda. Esta ciudad-pueblo ubicada en Escobar, demandará una inversión total de más de 1.000 millones de dólares.
Del citado negocio ya se han puesto en venta los barrios "Muelles", "Marinas", "Vistas", "Acacias", y "Ciervos".
"Puerto del Lago acumula, en alrededor de seis meses, más de 1.300 lotes vendidos". "Y el 90 por ciento de esas ventas se concretaron durante la primera semana de lanzado el barrio en cuestión" comentó Matías Terrizzano, director comercial de Nordelta.
Tanto "Vistas" como "Marinas" y "Ciervos" fueron ofrecidas a un valor de preventa que se encuentra entre los 55.000 y los 220.000 dólares, dependiendo de las superficies. Los lotes tienen extensiones de entre 600 y 1.400 metros cuadrados.
La sumatoria de los cerca de 900 terrenos comercializados en esa primera etapa le reportó a Consultatio una recaudación cercana a los 77 millones de dólares.
"En mayo de este año se lanzaron ‘Muelles' y ‘Acacias'. Veníamos de un acumulado de 900 terrenos vendidos. Sólo con estas puestas en venta acumulamos otros 450 lotes colocados en el mercado", indicó Terrizzano.
Ubicado muy próximo al área mixta donde se emplazarán "amenities" como un club y un centro comercial, "Muelles" comprende 303 lotes cercanos al futuro lago central de la ciudad-pueblo.
Estos terrenos poseen superficies que van desde los 860 a los 1.300 metros cuadrados, y el precio de venta de las parcelas oscila entre los 90.000 y los 250.000 dólares.
"Acacias", en cambio, aglutina 371 lotes de 600 a 1.000 metros cuadrados. Los terrenos salieron a la venta a precios que parten de los 50.000 dólares y pueden alcanzar los 150.000.
"Por fuera del furor de compra que siempre tiene lugar durante la primera semana del lanzamiento, después seguimos vendiendo entre 8 y 10 terrenos por mes. Hoy quedan a la venta apenas unos pocos lotes en ‘Marinas', y algunos terrenos cerca del agua en el barrio ‘Muelles'. El resto ya fue vendido", añadió.
Los barrios en cuestión -al igual que todo el proyecto Puertos del Lago- se comercializan bajo una financiación que comprende el pago de 30% al boleto y el resto en cuotas fijas en dólares.
Una vez concluido, Puertos del Lago concentrará alrededor de 20 barrios premium sobre una superficie de 1.440 hectáreas que, adquiridas en junio de 2007, cuentan con una franja costera sobre el río Luján.
El desarrollo -heredero de Nordelta, lanzado en 1998-, incluirá, además, colegios, centro médico, centro comercial, club, restaurantes, cancha de golf, un lago de 200 hectáreas, pequeñas islas y unos 6 kilómetros de costa de río, que se mantendrá como un corredor biológico.
Basada en el concepto ya aplicado en Tigre de desarrollar viviendas de lujo junto a espejos de agua, la iniciativa obtuvo el año pasado los últimos avales municipales y provinciales para comenzar a desplegarse como una nueva oportunidad de negocios.
Las construcciones comenzarían en un plazo de 2 años. Terrizzano aseguró que "quedan unos dos años de obra de la ciudad hasta que se puedan comenzar a construir de forma concreta las primeras casas".
Con respecto a los avances del proyecto, Terrizzano indicó que el barrio "hoy se encuentra en la etapa del movimiento de suelos, y también se trabaja en la concreción del acceso por Panamericana".
Este último consiste en una doble vía de 3 kilómetros que unirá el emprendimiento con un distribuidor que se emplazará a la altura del kilómetro 44,5 de la Autopista del Sol Ramal Campana, y posibilitará un rápido acceso a la zona de El Cazador.
"Por estos días, ya están casi concluidos los primeros lagos pequeños, y se está trabajando en el desarrollo del lago central, que ostentará una superficie del orden de las 200 hectáreas. La idea es que sea similar o apenas un poco más grande que el que hoy tiene Nordelta", anticipó.
"En paralelo se avanzará para dotar a la ciudad de una estructura similar a la que hoy tiene Nordelta. Áreas para deportes, gastronomía, complejos de oficinas, son algunos de los atributos que también tendrá Puertos del Lago", dijo.
Desde su origen, Puertos del Lago ha sido concebida como una "eco ciudad-pueblo" en la que el cuidado del medioambiente pretende ser una prioridad.
El desarrollo contempla actividades como la separación de los residuos, el cuidado de sus lagos, el aprovechamiento del agua de lluvia y hasta la utilización de energías alternativas en ciertos edificios a realizar por la desarrollista.
Más allá de las características que puede haber en común, el ejecutivo señaló que Puertos del Lago no apostará a reunir una densidad de población tan alta como la de Nordelta, sino que se pondrá énfasis en brindar mayores prestaciones tanto a los residentes como a los numerosos countries que limitan con el proyecto.
Fuente: IProfesional