En un mundo donde el cuidado del ambiente resulta fundamental, y en un país donde existen condiciones naturales óptimas para la generación de energía eólica –vientos constantes en distintas partes de su territorio-, la puesta en marcha de tecnología generadora de este recurso renovable implica una mirada al futuro.
La eólica es una fuente de energía inagotable y, una vez hecha la instalación, es gratuita. Además, no contamina: al no existir combustión, no produce lluvia ácida, no contribuye al aumento del efecto invernadero, no destruye la capa de ozono y no genera residuos.
Buscando impulsar la producción de esta energía, el intendente de la localidad bonaerense de Varela, Julio Pereyra, visitó la metalúrgica Calviño, una empresa que provee torres y componentes para generadores eólicos al país. En esta oportunidad, y tras enviar las primeras unidades a La Rioja para ser instaladas en el Parque Eólico Arauco, la firma construyó una nueva torre que en los próximos días viajará a la provincia de Santiago del Estero.
En la oportunidad, las autoridades de la industria invitaron al jefe comunal a compartir una proyección institucional con imágenes del Parque Arauco, donde ya se encuentran funcionando cuatro torres eólicas, dos de las cuales fueron proporcionadas por la empresa.
El jefe comunal recorrió las instalaciones y el taller junto al presidente de la empresa, Gastón Guariño, que explicó acerca del funcionamiento de los camiones que transportarán las torres, las operaciones de carga, el proceso de soldadura automático y demás actividades que se realizan en la fábrica.
En este contexto, Pereyra resaltó el trabajo de la empresa y la importancia de la misma para el distrito. “Esta empresa es un orgullo para Varela y para el país, es además una de las tantas que hay en el distrito y que están integradas al programa nacional de ‘Producción más limpia’, comprometiéndose con el cuidado del ambiente y la calidad de vida de los vecinos”, precisó.
Asimismo, el mandatario se refirió al aumento de la producción y exportación, y sobre todo al acompañamiento del modelo nacional que impulsa al crecimiento industrial del distrito y el país.
El Jume
Cabe destacar que en la provincia se encuentra en pleno avance en su ejecución el Parque Eólico de El Jume donde se instalarán de cuatro generadores que aportará 8,4 MW. Este proyecto se encuentra funcionando y ahora se incorporará una nueva torre construida por la empresa mencionada en el sector donde se levantará este Parque Eólico, ubicado a unos 6 kilómetros del departamento Ojo de Agua, sobre la Ruta Nacional 9.
Fuente: