En el Centro Cultural Recoleta se estará desarrollando un taller con programas y actividades educativas en el área de arquitectura y diseño para niños y jóvenes, desde 4 a 12 años. Una propuesta para que los más pequeños puedan jugar a descubrir las miles de formas y posibilidades de mirar, entender y crear el entorno donde vivimos.
El CAYC, PR&DB Consultores y la CEDU organizan el workshop en el marco de la XIII Bienal de Arquitectura durante los días 15 y 16 de octubre.
El taller de llevará a cabo en el Centro Cultural Recoleta, con la participación de la arquitecta Solange Espoille, Barcelona, fundadora de Arquikids, organización que ofrece programas y actividades educativas en el área de arquitectura y diseño a jóvenes y niños de todas las edades.
Se realizarán dos talleres por día de una hora cada uno. La edad recomendada de los niños para participar es de 4 a 6 años y de 7 a 12 años. Las plazas tienen una capacidad de 15 a 20 niños que serán coordinados por dos profesionales a cargo por taller, por lo que se requiere de inscripción previa. Los turnos serán de 15 a 16 y de17 a 18 horas.
La propuesta es una aventura para descubrir e investigar mil formas diferentes de mirar y entender la cuidad y el entorno donde vivimos a diario. Los chicos podrán descubrir las diferentes formas geométricas en los edificios proyectados, planificados y construidos en una ciudad en escala real utilizando cajas de cartón y otros elementos didácticos.
Solange Espoille ha participado en numerosas conferencias & seminarios por el mundo. Es miembro invitado de UIA, Architecture & Children group. Su trabajo incluye desarrollar y promover acciones sobre educación arquitectónica, organizando seminarios y talleres para niños y educadores.
Arquikids ha estado presente en los siguientes eventos:
2011 EXPLORING OUR CITIES TOKIO BCN
2011 YO VEIG EL QUE TU NO VEUS ·
2011 AFTER SCHOOL ACTIVITIES
2010 Talleres de Arquitectura en Hospitales Infantiles
ARQUIKIDSes una Organización que ofrece programas y actividades educativas en el área de arquitectura y diseño a jóvenes y niños de todas las edades.
“Nace como una herramienta para estimular los sentidos, la imaginación y la creatividad”
A través del juego y la observación descubrimos los fenómenos de la arquitectura.
Aprender a través del diseño nos brinda la oportunidad de entender, pensar y desarrollar proyectos propios. Requiere que investiguemos, imaginemos y opinemos.
OBJETIVOS
Ofrecer a niños y jóvenes la oportunidad de descubrir las diferentes posibilidades que la arquitectura, el diseño y nuestra ciudad nos pueden ofrecer.Potenciando la capacidad de percibir, entender y descubrir la relación entre el entorno natural y el construido, y el vínculo entre desarrollo sustentable y calidad de vida.
Explorar como el ambiente construido influye en su día a día y como a la vez ellos pueden ejercer un impacto sobre el, esto permite que tomen conciencia sobre la importancia de protegerlo. Promover el trabajo en equipo para mejorar la capacidad de interactuar y desenvolverse.
Inscripciones: eventos@cedu.com.ar