Las tecnologías nos proveen nuevos soportes, nuevas técnicas para transmitir nuestras ideas. El arte digital ya no es una novedad. Es una experiencia diferente y cada vez más difundida de crear. Un artista argentino con numerosos premios, un arquitecto mendocino con reconocimiento internacional.

El arte digital ya no es una novedad. Es una experiencia diferente y cada vez más difundida de crear. Donde las posibilidades de soñar mundos virtuales no tienen límite.

La tecnología nos provee incansablemente de nuevos soportes, nuevas técnicas para transmitir nuestras ideas y sentimientos.

Fernando Hocevar es arquitecto. Nació en Mendoza en 1944.

Sus primeros trabajos artísticos fueron en el campo de la fotografía donde cosechó numerosos premios.

En 1977 comenzó a elaborar sus óleos y nació su bella e interminable serie de Paisajes en el país de la calma”, con la que participó de numerosas exposiciones y obtuvo importantes distinciones.

En 1997 se produjo un profundo cambio en su técnica. Sin abandonar el espíritu y la belleza de sus obras descubrió los procesos digitales a los que se volcó apasionadamente.

En 1999 realizó en Mendoza una singular muestra de más de 40 obras de gran formato que sugestivamente denominó Paisajes bajo la luna escondida”, una de las exposiciones más importantes en nuestro país bajo estos procesos.

Ha recibido importantes premios internacionales en concurso de Arte Digital en Europa y Asia.

Sus últimos trabajos lo llevaron a la India invitado por el reconocido estudio de arquitectura interior Bilkey, Llinas Design para realizar las obras que forman parte de la decoración interior de los Hoteles Grand Hyatt de Bombay y Grand Hyatt Calcuta luego del destacado trabajo realizado en el Hyatt Hotel de Mendoza, Argentina.

Más de 60 cuadros componen la colección de estos importantes edificios y muchas otras integran colecciones privadas en Francia, Alemania, EE.UU., México, España, Israel y Chile.