central

One Central Park, las torres ubicadas en Sydney, Australia, es uno de los ejemplos de edificaciones con jardines verticales que no solo permite el crecimiento de la vegetación en zonas donde hay carencia, sino que también tiene la particularidad de cambiar de color según la estación.

El arquitecto francés Jean Nouvel proyectó estas torres cubiertas por 38 mil plantas nativas de 250 especies diferentes (incluyendo también flores) en jardines de hasta 14 pisos, con el objetivo de que la vegetación cambie a medida que pasan las estaciones del año, como también según la temperatura, haciendo que este proyecto no sea únicamente sustentable, sino además novedoso.

Pero además de los jardines verticales, las torres One Central Park permite suministrarle agua a sus 4.000 habitantes, ya que tienen una planta de reciclaje para procesar agua de lluvia, subterránea, residuales del drenaje, entre otras.

central2

Entre el 10 y el 20% del agua reciclada es para beber, entre el 20 y 30% es para el aseo y el 50 al 70% se utiliza para las descargas de inodoros, el lavado de máquinas o la irrigación.

central1

Fuente: NoticiasArq MX