San Lorenzo y Carrefour se unirían en un mega emprendimiento, avalado por el Gobierno de la Ciudad. En el mismo predio se prevé la construcción de un estadio y a la vez de un centro comercial, según un acuerdo tripartito que estarían negociando las partes involucradas.

San Lorenzo de Almagro se encontraría en tratativas con representantes de Carrefour en la Argentina para desarrollar un mega emprendimiento deportivo en un predio sobre avenida La Plata. Las negociaciones cuentan con el visto bueno del gobierno de la Ciudad.

El lote en cuestión -en el que hoy funciona un hipermercado de la cadena francesa-, es el centro de un conflicto que desde hace años enfrenta a la institución deportiva con esa compañía.

En dicho espacio funcionaba el mítico "Gasómetro", el tradicional estadio de San Lorenzo que fuera cerrado en 1979.

Acuerdo tripartito

El hecho de que las partes se sienten a negociar se debe a los fuertes intereses contrapuestos que ahora intentan limarse: 

• El club San Lorenzo quiere recuperar el espacio en donde estaba emplazado su anterior estadio.

• Carrefour no querría  entregar dicho espacio, ya que tiene interés en levantar un centro comercial.

• El club buscaría, entonces,  que se apruebe la Ley de Reparación Histórica, que obligaría al Ejecutivo porteño a expropiar ese espacio y restituirlo a la entidad deportiva, dado que la venta de la superficie se hizo bajo presiones y por un monto sospechosamente irrisorio.

• De prosperar la normativa, el Gobierno de la Ciudad tendría que pagarle una indemnización millonaria a la compañía francesa.

Pero como se niega a esto, entonces propone un acuerdo tripartido por el cual:

• Ese espacio, que hoy está en disputa, resulte compartido. Es decir, que se construya el estadio, a la vez de instalar en el mismo predio dicho centro comercial.

• Esto le evitaría al Gobierno el pago de un resarcimiento y, a su vez, le permitiría contar con un estadio moderno y cerrado para la organización de aquellos eventos multitudinarios que ya no puede llevar adelante en sitios como Obras Sanitarias o el Luna Park por cuestiones de espacio.

El proyecto

El proyecto sería  financiado en conjunto principalmente por Carrefour, empresarios y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

En cuanto a las características concretas del proyecto, cálculos previos fijarían a las inversiones totales en una cifra por encima de los $500 millones. El plan de acción contemplaría en un primer paso la construcción de un estadio techado con capacidad para casi 50.000 personas.

Debajo de uno de los sectores de tribunas, Carrefour construiría su primer emprendimiento bajo la marca "Planet", esto es, una serie de tiendas relacionadas divididas en áreas como alimentos, hogar, moda, entretenimiento, y eventos, entre otros ítems.

En otro espacio del mismo predio, el gobierno porteño levantaría un centro médico especializado y distintas instalaciones para fines educativos. La intención del Ejecutivo es profundizar la interrelación entre los distintos actores del barrio a través de una propuesta público-privada que integre lo deportivo con lo comercial y lo cultural.

Un punto relevante, y que coincide con la búsqueda de zonas aptas para eventos que lleva a cabo la Ciudad, es que la propuesta contempla la construcción de numerosos estacionamientos, tanto al aire libre como subterráneos.

De prosperar este proyecto también se levantará -muy cerca del estadio- una torre de no más de tres pisos en la que funcionará una pileta olímpica, otro microestadio cerrado, y una serie de gimnasios. 

Fuente: IProfesional