Esta vivienda fabricada por la empresa francesa Domespace BP, es algo similar a un iglú, pero atractivo por fuera y giratorio por dentro. ¿Porque gira? Porque ayuda a la hora de regular la temperatura. La casa se calienta con poca energía, lo que ayuda a que el consumo sea menor.

La huella ecológica del Domespace, parece interesante por la selección de las especies de madera sostenible sin tratar, por su aislamiento, y sobre todo por su capacidad de rotación, propiedad que ayuda a regular la temperatura. La casa Domespace se calienta con muy poca energía gracias a que casa carece de aristas y tiene el menor ratio de superficie “contenedora” (área de contacto entre el interior y exterior). Esto induce a una menor pérdida de energía durante el invierno y a una reducción del calor en verano. La esfera es la forma que menor área de contacto tiene para un mismo volumen (alrededor de un 25% menos que un cubo).

El casco de una Domespace está compuesto exclusivamente por madera, usándose corcho como material aislante. Las paredes de la Domespace tienen entre 30 y 40 cm de espesor. Conviene recordar que la energía necesaria para producir 1 m3 de hormigón supone una media de 5 veces más que para producir el mismo volumen de madera.

Gracias a la rotación, la gama Harmonique de Domespace actúa como un escudo térmico y permite que en interior de la estructura la temperatura sea extremadamente agradable. Direccionando las ventanas al sol, se obtiene el máximo de energía. Y por el contrario, ocultándolas se crea una especie de escudo de calor, que mantiene la frescura.

¿Cómo está construida?

 

Está construida en un 95% de madera certificada FSC (Forest Stewardship Council), sin tratamientos químicos. Esta certificación acredita el origen de la madera así como su política de reforestación.

Esta construcción posee gran luminosidad, gracias a sus numerosas ventanas orientadas al cielo y a la madera clara utilizada en su interior, reduciendo así el consumo de luz artificial. Además, gracias a su movimiento, todas las zonas de la casa pueden recibir luz solar.

En cuanto a las cañerías, toda la infraestructura está provista de tubos flexibles que tienen la capacidad de girar con el Domespace, cuyo ángulo de rotación llega a los 330 grados.

 

Más información:

www.domespace.com