LINAJE ORO SOBRE PURPURA-130 X 185 Se trata de una muestra en la que el artista plástico, Alejandro Raineri, se propone enaltecer lo cotidiano para que no se vuelva invisible a partir de la revalorización e interpretación de este ícono nacional.

Puede visitarse de manera gratuita en espacioCetol, Av. del Libertador 6188, entre el 6 de mayo y el 4 de junio.

Cetol, marca líder del grupo AkzoNobel en el cuidado y protección de la madera, presenta una serie de obras artísticas de Alejandro Raineri, protagonizadas por vacas.
Tema: la vaca, un tópico que el artista se ha encargado de resignificar mediante su obra, a lo largo de más de una década. Desde entonces busca alcanzar una nueva perspectiva, una mirada innovadora sobre un clásico.

LINAJE AZUL SOBRE ROJO-silueta en madera- 130 x 185

Según Raineri lo cotidiano puede volverse imperceptible, aún así tenga el volumen de una vaca. Por esta razón, está dispuesto a devolverle el protagonismo en las piezas que conforman esta nueva serie. Para el desarrollo de cada obra, el artista trabaja la silueta del animal recortada en madera, lo que él denomina la huella, la sombra. Este material noble, aporta la calidez que posee el animal. La madera, tiene historia propia. La misma antecede a la materialización de cada creación y apareció, para el artista, como una opción ideal para dar vida a estas “vacas con linaje”.
La huella luego es intervenida, a partir de la aplicación de una paleta cromática con impacto visual. Mediante los colores, el artista se propone darles importancia, contundencia y hasta elegancia. Así, busca hacerlas visibles seleccionando tonalidades estridentes, que remiten al arte pop. Cada una de las piezas está atravesada por una banda que simboliza el linaje del animal, proponiendo con ironía una aristocracia vacuna.

La vaca con su carácter icónico, en el inventario nacional y universal admite múltiples significados. Atravesado por convicciones, creencias, culturas y experiencias, este animal es interpretado de diversas formas en cada uno de los rincones del planeta. La vaca es, por excelencia, uno de los íconos de la cultura popular argentina.
“La forma de trabajar de Alejandro es muy interesante, en su taller encuentra un momento de intimidad para relacionarse con su obra, donde el tiempo transcurre de otra forma, todo se vuelve atemporal, en su espacio del barrio de Recoleta, plena urbe, el campo parece estar un poco más cerca, usando la madera como principal soporte de cada una de las obras devolviéndole protagonismo a la vaca.” comentó Federico Platener, gestor cultural y curador de esta exposición.
002Para mayor información

0800-888-4040
www.cetol.com.ar
www.cetolnews.com.ar
espaciocetol@akzonobel.com
Seguinos en facebook.com/cetol.tendencias

Acerca de Cetol

Cetol es la marca líder en el cuidado y protección de la madera del grupo AkzoNobel. Desde hace más de 25 años provee soluciones a consumidores ubicados en todo el país.
Cuenta con un amplio portfolio de productos, diseñados para atender los distintos requerimientos en el cuidado y la protección de la madera.
espacioCetol, ubicado en el barrio de Belgrano, es un punto de encuentro de arte y tendencia, el escenario en donde la marca vive. Allí se ofrecen cursos, talleres, exposiciones y conferencias para el público interesado en temas vinculados con la arquitectura, el diseño y la decoración. También se trata de un ámbito creado para que el público pueda elegir e informarse sobre productos para proteger y decorar las maderas de sus casas.

Acerca de AkzoNobel
AkzoNobel es el mayor fabricante de recubrimientos del mundo, número uno en pinturas decorativas y proveedor líder en productos químicos. Acerca a industrias y consumidores de todo el mundo productos innovadores y respuestas sustentables para sus clientes. Cuenta con un amplio portfolio que incluye marcas líderes como Alba, Cetol y Brikol. Con base en Amsterdam, Holanda, es considerada una empresa líder y referente en materia de sustentabilidad. Por tercer año consecutivo mantiene el puesto número uno en el prestigioso Índice de Sustentabilidad Dow Jones (DJSI), fue designado Partner Mundial de Forest Sustentability Council (FSC), y es miembro fundador del Argentina Green Building Council (GBC). Con presencia en más de 80 países alrededor del mundo, sus 50.000 colaboradores están comprometidos con la excelencia. http://www.akzonobel.com