Un diseño de lámpara de la empresa Havells fue calificado con 5 estrellas por la prestigiosa revista inglesa “Lux Magazine”. La Hi Spot Ref LED ES50, con base en tecnología LED GU10, es muy recomendable como remplazo del halógeno. Se estima que cumpla un tiempo de vida de 25 mil horas, a diferencia de las 4 mil horas del halógeno convencional.

En su reciente publicación, la prestigiosa revista inglesa “Lux Magazine” calificó con 5 estrellas a la Hi Spot Ref LED ES50 de Havells, con base en tecnología LED GU10, lo que la hace muy recomendable como remplazo de halógeno.

Durante las pruebas de laboratorio que realizó Havells Sylvania en Tienen, Bélgica, para la versión de 40° de apertura, se sobrepasaron todas las expectativas, pues se tomaron los rangos más altos en intensidad luminosa (742 candelas), comparado contra los 142 candelas que actualmente se ofrecen en el mercado.

Asimismo, esta lámpara dio un resultado de índice de reproducción cromática de 80; además se estima que cumpla un tiempo de vida de 25 mil horas, a diferencia de las 4 mil horas del halógeno convencional, sin mencionar que en la práctica muchas de ellas podrían durar apenas 2 mil horas de vida.

Cabe mencionar que este producto ofrece un eficacia de 46.5 lm/W, comparada con 7 lm/W de un halógeno. En cuanto al factor de potencia de su fuente de alimentación se obtuvo un resultado de 0.78, uno de los mejores valores en su tipo. No está por demás mencionar su bajo consumo de energía por tratarse de tecnología LED.

 

El editor de dicha revista comentó que la Hi Spot Ref LED ES50 de Havells es el primer retrofit “real” de un GU10 de halógeno en el mercado, y agregó que este producto cumple a detalle con las especificaciones más altas en la actualidad.

 

Referencias históricas

Cuando fue lanzado en 1997 por Havells Sylvania, el GU10 representó la mayor innovación tecnológica en su tiempo, ya que los instaladores consideraron necesario transformar las lámparas y luminarias más económicas por las nuevas, más eficientes.

Sin embargo, las lámparas con base GU10 han tenido una mala reputación en cuanto a su calidad. Los inventores de este formato han estado al tanto de ello, es por eso que una nueva versión con tecnología LED tiene la posibilidad de ofrecer resultados más satisfactorios.

 

Una oleada de copias de mala calidad por parte de otras marcas afectó su reputación. De acuerdo a sus desarrolladores, el peor aspecto fue la calidad de la emisión lumínica, “muchos de ellos se presentan con estriados azules o verdes, entre otros defectos”. No obstante, cuando Havells Sylvania crea la versión LED de GU10, los ingenieros se manifestaron muy satisfechos con las pruebas realizadas en Bélgica.

El primer aspecto a destacar es la calidad del disipador en comparación con la mayoría de los GU10, cuya emisión de 344 lúmenes ofrece un flujo luminoso muy cercano al estándar halógeno de 350 lúmenes. Sus creadores señalan que con el haz de luz, consistente y uniforme, se podría dibujar una línea a su alrededor.

 

Más información:

http://www.luxmagazine.co.uk/2012/05/breakthrough-lamp-hits-all-the-numbers/

Fuente:

www.iluminet.com.mx