Fontenla, la empresa de mobiliario argentino, lanza su set Frisia para espacios exteriores, dentro de su línea Khöls. La empresa de diseño recientemente premió a los galardonados en el concurso organizado junto a la Universidad de Morón, que fueron presentados en Fematec.

Fontenla, la empresa de diseño mobiliario nacional de mayor presencia en el mercado premium, sigue construyendo vanguardia en el interiorismo.


Así es como, bajo su nueva línea Khöls, acaba de lanzar un nuevo
set:

Frisia es un kit modular de una mesa de comedor con dos sillones de dos
plazas cada uno que, integrados, suman una única pieza, ahorrando espacio y
decorando a la vez. Precio: $ 26.763.

Su nueva línea Khöls cuenta con una serie de atributos premium a
saber:

– Estrictos controles de perfiles de aluminio garantizando la alta
calidad: verificación de espesor dureza, color y brillo, de punto de
soldadura y manchas; rajaduras, peladuras y aplastamientos. Todos los
perfiles cumplen con el standard de abrasión al oxide de 320g/m y el nivel 9
del túnel de sal, que garantizan la calidad final.

– Telas plásticas y Mesh (Tela de Red) de origen francés e Italiano, con
tratamiento de protección UV, lo cual garantiza la durabilidad en el tiempo.
La resistencia y la firmeza al estiramiento de estas telas dan una mejor
apariencia final a las zonas de mayor utilización en los asientos.
Tratamiento anti-hongos. La termo fijación evita la rotura de las telas por
estiramientos.

– Las pinturas utilizadas son Tigre paintings de Austria y PPG de USA, ambas
eco-friendly.

– Las fibras de rattan plástico son importadas de Alemania eco- friendly,
utilizando polietileno de alto grado y tratamiento UV lo cual otorga alta
resistencia a los rayos solares. Tratamiento UV garantizando durabilidad de
los colores. Expuestas a test de tensión, flexibilidad, quiebre y desgarros.
Test de permeabilidad resistencia al agua. Test de polución e impurezas
cumpliendo con normas internacionales de calidad y materiales reciclables.

– Todas las telas utilizadas son de la firma Sunbrella reconocidas en el
mundo y con gran aceptación en la industria del mueble internacional. No
destiñen; mantienen su color fuerte y vibrante aún cuando son expuestas a
luz solar directa por prolongado tiempo.
Resisten a las manchas y son fáciles de limpiar con un simple cepillo y
agua. Cuentan con tratamiento repelente de agua. Son teñidas con un proceso
íntegro de las fibras, lo cual les otorga mayor durabilidad al color. Rápido
secado: Las telas al ser de algodón son de rápido secado al aire libre en
pocos minutos.

La empresa junto a La Universidad de Morón

Fontenla entregó premios al diseño, junto a la Universidad de Morón. Los estudiantes participantes pudieron ver materializado el proyecto ganador en la feria FEMATEC.

            El 1º Premio fue para Orange Group, trabajo realizado por Mara Irazabal y Daniela Ganino, y fue elegido en función de sus cualidades espaciales, estéticas y funcionales. El  2do. Premio fue para Wila, realizado por Natalia Morikone, mientras que el 3ero correspondió a GEMAS, de Andrea Bueti y Ana M. Patriarca.

            Todos los galardonados, alumnos de la Facultad de Arquitectura, Diseño, Arte y Urbanismo de esa casa de estudios, participaron de un concurso para diseñar el  “estar- comedor” de un prototipo de vivienda unifamiliar íntegramente realizado en madera en el que participó Fontenla, y que se vio materializado en la reciente FEMATEC.

            Roberto Fontenla, Presidente de la empresa, señaló su grata sorpresa por la cantidad de proyectos presentados y el impulso a participar por parte de los postulantes. “Nosotros apuntamos al desarrollo y trabajo de los jóvenes argentinos. Nuestra casa siempre está abierta para este tipo de proyectos, y este es el primero de otros que tenemos en vista con la Universidad”, dijo.
            Por su parte, el Secretario General Ad-Hoc de la Universidad de Morón Dr. WalterFernández señaló que la universidad tiene 16.500 alumnos, no recibe subsidios, y está inserta en una zona de gente trabajadora. “Este tipo de acciones son posibles gracias a quienes “ponen el alma” para hacer realidad los proyectos”, dijo, y agradeció profundamente la participación de empresas como Fontenla, que se sumaron rápidamente a la propuesta con materiales, herramientas, traslados y apoyo incondicional.

             Esta acción se suma a una secuencia de actividades proyectadas para ampliar el estímulo  de la creatividad en los estudiantes de Diseño de Interiores y de Arquitectura  en la Facultad y como parte del acuerdo de cooperación firmado recientemente con Fontenla.

            Este certamen se desarrolló en el marco del programa de acercamiento entre actores principales  en el ámbito del diseño nacional, y busca lograr un acercamiento entre los saberes producidos en la Universidad y la experiencia acumulada por la empresa a lo largo de una prestigiosa trayectoria en el mercado, en el convencimiento de que el diseño aporta siempre valor agregado a la producción.

            Asimismo, aparece también la posibilidad de difundir las mejores propuestas de los estudiantes  de las carreras Licenciatura en Diseño de Interiores y de Arquitectura de las carreras de nuestra Universidad, quienes pudieron conocer e interiorizarse de los productos y líneas que la empresa Fontenla ofrece al mercado.

Fontenla, con más de 60 años en el mercado de la fabricación de muebles, es la única empresa nacional de producción integral de diseño de mobiliario y
accesorios. Desde hace 4 años se ha posicionado en el mercado internacional
y desde hace 7 ha sido responsable de la ambientación y amoblamiento (en el
país y en el exterior) de las cadenas de hoteles más prestigiosas a nivel
mundial, tales como Sheraton, Faena, Alvear, Sofitel, Four Seasons, Caesar
Park, Hilton, Llao Llao, etc.

Más información:

www.fontenla-furniture.com