Las fito-depuradoras utilizan un proceso de tratamiento de agua natural, sin consumo de energía eléctrica y de bajo costo de mantenimiento. Los sistemas de fitodepuración se basan en los procesos biológicos, físicos y químicos que se desarrollan en el lento movimiento del agua a través de un medio filtrante (normalmente grava y arena), bajo la superficie del terreno y con la ayudas de macrófitas (plantas acuáticas y semiacuáticas), incluidas en el medio filtrante o en la misma agua residual.
Además de estas importantes ventajas, los sistemas de fitodepuración necesitan muy poco mantenimiento y pueden soportar fuertes variaciones de carga hidráulica y orgánica. Resulta particularmente idónea para viviendas de vacaciones o de ocupación saltuaria, siendo en estos casos, el único sistema de depuración que garantiza un funcionamiento correcto, durante todo el año.
Existen varios sistemas de fitodepuración, nosotros utilizamos sistemas de flujo subsuperficial que evitan el contacto de las aguas residuales con el aire, lo que evita la presencia de malos olores e insectos. De esta forma es posible su ubicación muy cerca de viviendas y núcleos urbanos, creando así una zona verde que integra perfectamente con el jardín o el espacio público. Nuestro diseño de integración de sistemas de depuración en el espacio urbano y en la edificación ha sido premiado en varios certámenes tanto nacionales como internacionales.
Sistema de fitodepuración para el rio Vilalopó. 3er premio en el concurso internacióna para la remodelación de la ladera del vinalopó en Elche.
Ventajas de la fitodepuración:
La ventaja económica de adoptar un sistema sin consumo de energía eléctrica.
Su óptima adaptabilidad a fuertes variaciones de caudal y carga contaminante.
La fitodepuración es un sistema totalmente natural y se adapta perfectamente al entorno.
El óptimo rendimiento depurativo de este sistema en las zonas más calidas.
El bajo costo del mantenimiento .
La ausencia de olores e insectos.
Ver más en www.urbanarbolismo.es