Una empresa alemana, que se dedica a desarrollar tecnología de energías renovables en general dentro de la arquitectura, presentó uno de sus últimos trabajos en relación a tecnología solar: unas ventanas capaces de generar energía solar gracias a unas celdas traslúcidas que se insertan en cristales tintados.
La tecnología solar avanza rápidamente Es posible que las instalaciones de sistemas solares, como las conocemos hasta ahora, queden en el pasado. Una empresa alemana llamada Heliatek, que se dedica a desarrollar tecnología de energías renovables en general dentro de la arquitectura, presentó uno de sus últimos trabajos en relación a este tema: unas ventanas capaces de generar energía solar.
La tecnología presentada es parecida a la de las pantallas LED. Las ventanas generarían energía solar gracias a unas celdas traslúcidas que se insertan en cristales tintados. Obviamente estamos hablando de unas celdas solares muy delgadas y flexibles, de moléculas orgánicas de cadena corta, u oligómeros, mucho más resistentes que los polímeros.
No es la primera vez que escuchamos de esta idea, que parece muy buena. Los costos serian más bajos, debido a que el transporte y la instalación serían mucho más sencillos. Otra ventaja es que ya no se necesitarían grandes espacios para la instalación.
El único inconveniente hasta ahora, pero el más importante, es la eficiencia de estos nuevos paneles solares, que no llega ni a la mitad de los que conocemos actualmente. Habrá que esperar un par de años para que la tecnología se perfeccione o por lo menos supere a la actual.
Fuente: