07-0963-2008-1_Leonardo_Glass_Cube_3deluxe_01Hablando de vidrios, cristales y todas esas piezas infaltables y de incalculable elegancia y utilidad en los proyectos arquitectónicos, no podemos dejar de lado de que uno de los mayores distribuidores del mundo entero nació y se sigue manteniendo en Argentina, VASA es la Vidriería Argentina Sociedad Anónima que fue fundada en el año 1938 y marcó un claro antes y después en la industria.

Siendo una de las principales líderes mundiales en vidrio plano VASA tiene todo lo que cualquier proyecto podría necesitar, desde los vidrios básicos hasta  los de control solar, control térmico, de seguridad, decoración y hasta especiales.

Basta con consultar su sitio web para enterarte de todo http://www.vasa.com.ar Pero por supuesto como toda gran empresa VASA tiene una historia, una historia que comenzó acá en Buenos Aires. VASA es fruto de la asociación de dos de los mayores fabricantes de vidrio del mundo: NSG Group, su accionista mayoritario, y Saint Gobain. Ha empleado en cada momento de su desarrollo la más avanzada tecnología en la manufactura de sus productos, lo que le permitió abastecer siempre con fluidez el mercado local y destinos de exportación en Latinoamérica y otros países.

Sus comienzos datan de 1938, año en que comenzó a funcionar en Buenos Aires el primer horno de Pilkington fuera de Inglaterra, lo que marcó el verdadero inicio de la industria del vidrio plano en la Argentina. El lanzamiento de VASA se produjo en 1939 con la inauguración oficial; en un primer momento la producción se restringía al vidrio impreso –el llamado “vidrio inglés”. Sólo un par de años más tarde comenzaba la manufactura del vidrio estirado, el primer objetivo principal de la empresa.

En aquellos tiempos ya se consideraba el futuro de los vidrios de seguridad, posibilidad que se concreta veinte años más tarde de la mano de la marca BLINDEX, una marca emblemática que vería distintas etapas en su evolución, pero que continúa hoy siendo la abanderada del vidrio seguro.

Más allá de las turbulencias mundiales y locales, desde aquel momento y hasta la actualidad, VASA continuó creciendo y en su desarrollo incorporaba las más modernas tecnologías. Así es como en 1989, en un momento profundamente histórico para la compañía, comienza a producir Float, el “cristal” como se lo llamaba a este vidrio plano sin distorsión que se utilizaba en los países desarrollados. Este horno fue el tercer horno Float de América del Sur, todo un adelanto que daría a la empresa acceso al mundo.

VASA sostuvo siempre la misma convicción de desarrollo, así es como en la década del 90 creció tanto en el mercado local como en el internacional y estuvo presente en las grandes obras de la arquitectura local : el Abasto Shopping, la cancha de Boca y varias torres de la zona de Retiro, son sólo algunos ejemplos.

Desde la década del 90 se producen otros cambios importantes en VASA, como el giro de su enfoque como compañía de manufactura hacia el cliente (customer-oriented) y no menos relevante fue la introducción del e-commerce para sus clientes.

Luego de sortear los primeros difíciles años del nuevo milenio, VASA retoma su espíritu emprendedor con el lanzamiento de las hojas de vidrio “Jumbo” (3,60 m x 5,50 m), una decisión alineada con los grandes paños vidriados, un requerimiento de la arquitectura moderna que contó también con el esfuerzo de su red de clientes en la adaptación de sus instalaciones.

Le siguieron el lanzamiento de su nueva línea VASA Decó, una gama de vidrios exclusivos para la decoración, que abre nuevos mercados y aplicaciones, y el re-lanzamiento de BLINDEX, la marca que abrió el camino de los vidrios seguros. El Grupo mantiene una presencia activa en América del Sur a través de instalaciones productivas y centros de distribución en distintos países. VASA se integra en este esquema regional de complementación y coordinación a fin de maximizar su operación y capacidad de respuesta a las necesidades del mercado.