Pensar la arquitectura de hoy en día conlleva un gran trabajo y esfuerzo de diseño para lograr los resultados mas óptimos en economía. Decimos economía y sustentabilidad, porque ambas están ligadas. El mantenimiento es parte importante de la economía. Por lo tanto, lograr que un edificio sea de fácil mantenimiento y que ahorre energía es mas sustentable y por ende mas económico. ¿Como deberiamos construir realmente hoy en día? es una interrogante que nos hacemos a diario, en la búsqueda de un mundo mejor.

La siguiente Vivienda tiene como particularidad de ahorro de economía y de sustentabilidad, el hecho de aprovechar parte de la estructura existente en el terreno. Esta casa se construyo aprovechando la envolvente de la planta baja donde se ubican la cocina, el comedor y la sala de estar. Un nuevo volumen agranda los espacios interiores.

La obra se ubica en Rozelle, Australia y fue realizada por el arquitecto Christopher Polly. El terreno esta entre medianeras. Este arqto. Intenta combinar armónicamente la forma de una casita clásica de campo con el techo a dos aguas.

La materialidad se aprovecho parte de la estructura existente como deciamos antes, a su vez se uso madera reciclada Blackbutt, tanto interna y externamente. Para reducir las cargas de calor se uso acristalamiento de alto rendimiento. Las paredes sustanciales y las aislaciones en el techo mejoran la calidad del confort. El policarbonato para las luces naturales cenitales en las escaleras reducen el consumo de energía necesarias para iluminar la circulación. El jardín esta muy vinculado al interior por medio de los grandes ventanales que posibilitan la buena ventilación y las visuales confortables. Las finas placas de acero contrastan con los perfiles de madera antiguos o las ventanas de cedro rojo.

Se destaca por el uso de espacios abiertos, bien iluminados y ventilados, el aprovechamiento de lo existente.

[wzslider autoplay=»true» transition=»‘flash'» lightbox=»true»]

Arqto. Alexis Bernardou