El innovador sistema modular propuesto, está desarrollado bajo normas neozelandesas de construcción, posee un excelente diseño de bajo impacto ambiental y un mecanismo de rápido montaje que permite poseer la vivienda en menos de un mes.
Alto Pecan, el primer desarrollo inmobiliario de chacras náuticas con bosque de nuez pecán de Latinoamérica que ya superó las 300 hectáreas vendidas, informa que incorporó una solución integral de vivienda de excelente diseño y bajo impacto ambiental -tanto en la elección de sus materiales como en su funcionamiento- como una nueva ventaja en su propuesta de inversión en su proyecto inmobiliario productivo.
“Atendiendo la reiterada inquietud de nuestros inversores, respecto a cómo podríamos hacer realidad el sueño de construir su refugio en Alto Pecan, realizamos una profunda investigación de mercado y seleccionamos a una importante firma constructora dedicada al desarrollo de casas modulares ecológicas de alta gama, con quién sellamos un acuerdo de comercialización exclusiva para nuestro emprendimiento, en condiciones especiales”, comentó Martín Ubierna, Presidente y fundador de FARO. “La solución fue pensada estratégicamente para brindar una opción de vivienda moderna, eficiente y de alta calidad a los propietarios de las chacras. Nuestra propuesta es agregar una opción más a los compradores, ofreciéndoles un producto que se adapta a varias alternativas de manera ecológica, versátil y durable”.
El concepto de la propuesta es brindar un espacio para vivir confortablemente, de muy bajo mantenimiento, donde cada uno de los rincones esté pensado de una manera racional y funcional; y el espacio se adapte de acuerdo a las necesidades. Todos los modelos de casas fueron diseñados para ser exportados a Nueva Zelanda -con los más altos estándares de construcción- a través de un innovador sistema modular de bajo impacto ambiental y de rápido montaje, que brinda una propuesta con todos los detalles de terminación y acabado de una vivienda de alta calidad.
Las casas presentan tres opciones, por un lado la “Simple”, que consiste de un módulo inicial –ideal para fin de semana- equipada con baño, cocina y todo lo necesario para disfrutar en pareja. A su vez, la opción “Extendida” es ideal para disfrutar con amigos, ya que ofrece una ampliación del área de cocina, del deck y posee un mayor espacio para guardar cosas. Por último, la “Doble” se presenta como una casa de vacaciones para 4 a 6 personas, con una suite con vestidor, living -comedor, baño y cocina completos.
“El sistema se caracteriza por ser una solución integral, con importante éxito en todo el mundo, donde se entrega la vivienda al propietario lista para usar. Las casas son ecológicas y todos sus materiales son reciclables y/o reciclados. La respuesta inicial que tuvimos de la propuesta fue excelente y ya están en construcción las primeras casas en nuestro desarrollo, que podrán visitarse en las próximas semanas. Los costos de inversión van desde los 360 mil a 950 mil pesos, con el valor agregado de ahorrar en tiempo y gastos de logística. Este importante paso ayuda a consolidar, aún más, Alto Pecan”, agregó Alejandro Grinberg, Director y Socio de FARO.
Alto Pecan -ubicado en Villa Paranacito, Entre Ríos- permite invertir en chacras náuticas con su propio bosque de nogales de nuez pecan, a una hora y media de Capital Federal por autopista. El proyecto ofrece chacras de 5 hectáreas -con 3 o 4 hectáreas destinadas a plantación- con la posibilidad de acceder a 100 metros de costa propia sobre los arroyos navegables “El Guasuncho” o “Sagastume Grande” que atraviesan el predio y desembocan en el río Uruguay, permitiendo el ingreso por barco a la chacra.
Los desarrolladores del producto ofrecen visitas guiadas para los interesados en conocer el proyecto, a cargo del equipo de especialistas de FARO Capital. A su vez, se puede consultar sobre los desayunos informativos y presentaciones semanales que la empresa organiza en sus oficinas o en hoteles.
Para más información: info.altopecan@farocapital.com