Comenzar el año con problemas de masa no es para nada sencillo. Los profesionales de la construcción, aunque no nos demos cuenta, estamos altamente ligados a ellos. Barrio cerrado, vivienda urbana o suburbana, vivienda colectiva, intervención en villa miseria o de emergencia o…, lo que incorrectamente llamamos…, vivienda social o de interés social son sitios para nuestra arquitectura y ligados directamente a la problemática de masa. Ahhh!!!, incorrectamente porque, toda vivienda es de interés social y no hace falta ser tan explícito, con esta palabra compuesta que sensibiliza a más de uno, para referir una problemática que poco tiene que ver con la arquitectura pero que paradójicamente necesita de ella para solucionarse.

Apartándonos de los temas puntuales convengamos que; toda vivienda es social y genera, colectiva o individualmente, positiva o negativamente, ese efecto tan temido de masa. Detengámonos en Francia, año 2005…; su presidente, Sr. Nicolás Sarkozy, después de las manifestaciones y barricadas que hicieron arder la Ciudad durante varios días, anunció los resultados del Plan Le Grand Paris de integración de las áreas centrales de la Ciudad con su periferia. A esto tendríamos que pensar…; ¿Porqué copiar a la Ciudad del Viejo Mundo cuando tenemos todo por solucionar en la Ciudad del Nuevo Mundo?…

 

Descargar Gacetilla "De los Arquitectos" Viviendas más Iva

Descargar Gacetilla "De los Arquitectos" Máscaras y viviendas