Investigadores de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) están desarrollando un prototipo para la calefacción sustentable de viviendas rurales construido con materiales económicos.
Debido a las bajas temperaturas y el aumento de la tarifa de gas y electricidad, investigadores de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNLP están desarrollando un prototipo para calefaccionar las viviendas rurales de una manera sustentable.
La directora del proyecto, Graciela Viegas, explicó que “existen problemas históricos relacionados con la inversión destinada a mejorar el hábitat socioproductivo en terrenos donde los agricultores sólo son arrendatarios, lo que contribuye a que sus inversiones con respecto a ese terreno sean transitorias”.
Además manifestó que el desarrollo “busca mejorar la climatización en la vivienda rural y además en los espacios productivos agropecuarios, como las parideras porcinas y criaderos de pollos, que actualmente usan energía convencional con infraestructura de baja eficiencia y un grado importante de contaminación que es además muy costoso”.
Gracias al trabajo de campo de los investigadores junto a los agricultores familiares, se usaron materiales disponibles en cualquier corralón. De esta manera, se economizó en materiales. El sistema permite ahorrar energía, evitando el uso del gas, una energía no renovable.
Fuente: El Debate