0.0folleto blogEstudio Scerbo invita el próximo 27 y 28 de marzo a un verdadero workshop, compendio de la experiencia de Héctor Scerbo en el que se incluyen muestras, demostraciones prácticas, ensayos, videos. Con una dinámica ágil y amena nos mostrará el comportamiento estructural de la madera y como diseñar y trabajar con este material. Mostrará las patologías y realizará un recorrido por sus obras donde mostrará detalles constructivos y diferentes soluciones para un mismo problema estructural.

CONTENIDO:

– La madera. Aproximación material:

Siendo la madera un material con características muy particulares, el curso comienza con una aproximación al conocimiento de su anatomía, sus propiedades generales y comportamiento.

– La estructura. Partes componentes:

Repaso de los conceptos estructurales básicos para lograr una mejor comprensión de las propiedades físico-mecánicas de la madera, indispensables para entender su comportamiento estructural.Se describen las diferentes partes componentes de la estructura y las distintas maneras de resolver cada una de ellas.

– Aislantes y cubiertas:

Primero se analiza la función que debe cumplir una cubierta y el por qué de la necesidad, en la mayoría de los casos, de aislantes adicionales. Luego se analizan los distintos tipos de cubiertas y qué elementos determinan la elección de la misma. Otro tanto sucede con los aislantes y en ambos casos se analizan diferentes soluciones y formas de colocación.

– Introducción al diseño. Metodología:

Este bloque esta regido por el concepto “No hay una sola solución para un mismo problema estructural”; todo dependerá de la imaginación del proyectista. Lo que se brinda es una visión amplia para otorgarle al proyectista, mayor libertad creativa al momento de abordar sus proyectos. En el bloque se exponen la metodología de trabajo que se utiliza en el estudio y la que se utiliza habitualmente en obra, desde el diseño y desarrollo de la estructura, hasta al montaje, pasando por el cómputo y la logística.
Se analizan las posibilidades y limitaciones formales que tienen las cubiertas con estructura de madera y factores a tener en cuenta en el momento del diseño.

– Análisis de obra:

Análisis de diferentes obras realizadas por Scerbo desde todos los aspectos de los temas desarrollados en los bloques anteriores. Distintas maneras de resolver un mismo problema estructural.

– Estrategias de montaje:

Descripción de las diferentes estrategias de montaje. Héctor Scerbo conducirá la proyección del video “Estrategias de montaje” donde se muestran partes y techos prearmados, montajes desde los más artesanaleshasta los más complejos utilizando grandes grúas.

INFORMES E INSCRIPCION:
cursos@hectorscerbo.com.ar

TELEFONO:
0054-341-4267273 (de 10 hs a 14 hs)