El 15 de Septiembre comienza una nueva edición de expo Biel Light + Building para conocer todas las novedades de la industria eléctrica, electrónica, luminotécnica y la seguridad electrónica que presentan los más de 250 expositores provenientes de 14 países: Argentina, Alemania, Bélgica, Brasil, Canadá, China, Colombia, Estados Unidos, Hong Kong, México, Polonia, República Checa, República de Corea y Taiwán.
Tambien se llevará a cabo el Seminario Latinoamericano de regulaciones técnicas y las conferencias de expositores se suman a la oferta académica
Organizada por la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL) y Messe Frankfurt Argentina, BIEL Light + Building Buenos Aires 2015 será el marco oportuno para concretar nuevos negocios y afianzar vínculos con clientes. Se llevará adelante un amplio programa académico, el cual incluye seminarios y conferencias brindadas por oradores de gran prestigio nacional e internacional.
A través de su amplio temario y distinguidos disertantes, el 14º Congreso Técnico Internacional para la Industria Eléctrica, Electrónica y Luminotécnica propondrá difundir los avances y diferentes centros de investigación para contribuir al mejor uso de la materia. Estará dividido en tres módulos: Energía, el cual se enfocará en la Transmisión y Distribución MT y BT e instalaciones de utilización; Iluminación, que se centrará en luminarias a LED, diseño, educación, futuro de la luminotecnia, entre otros temas; y por último el referido a Electrónica, que estará presentando el proyecto CIAA y sus avances junto con un taller sobre aplicaciones prácticas.
Por otro lado, se dictará un Seminario Latinoamericano de regulaciones técnicas sobre normativas regionales en productos de seguridad eléctrica y eficiencia energética. El acceso es gratuito. Para inscribirse puede hacerlo por correo electrónico a
agustina.rodriguezatargentina.messefrankfurt.com
Congreso Técnico Internacional para la Industria Eléctrica, Electrónica y Luminotécnica
En simultáneo, tendrán lugar charlas de algunas empresas participantes como
O-TEK sobre «Postes de Poliester Reforzado con Fibra de Vidrio»
Samet tratará el tema de la «Evolución en Bandejas Portacables»
Coidea hablará sobre:
-«Aisladores y Descargadores poliméricos aplicados a las líneas de transmisión y subestaciones»
«Líneas aéreas compactas para media tensión»
«Tableros electrónicos para comando de alumbrado público»
«Conductores subterráneos para instalaciones terrestres o submarinas de media o alta tensión y cables desnudos para alta temperatura»
«Estructuras y columnas tabulares para iluminación y señalamiento o para soporte de líneas de baja, media o alta tensión»
«Seccionadores autodesconectadores de alto nivel de aislación y elevado poder de tensión de corte y corriente soportable»
Nova Mirón se enfocará en «Mantenimiento de transformadores de media y alta tensión»
ABB sobre:
«Protección contra sobretensiones transitorias»
«Nueva generación de motores de media tensión NXR»
«Ed-design»
«Protección y gestión de motores inteligentes»
«Comunicaciones de Misión Crítica»
«ABB Emax 2. Del interruptor al Power Manager»
Hertig tratará «Filtro activo avanzado de armónicos Danfoss VLT»
Industrias SICA sobre «Uso racional de la energía/Eficiencia lumínica. Nuevas tecnologías led y bajo consumo»
Grupo Corporativo Mayo hará hincapié en la «Importancia de los ensayos normalizados en los transformadores de distribución de energía eléctrica»
Softguard Technologies acerca de
«Seguridad y Logística vehicular. Opciones de negocio y comunicación, alarmas y sensores perimetrales»
«El futuro del monitoreo es hoy»
CAMBRE explicará «Rompiendo mitos de las lámparas LEDs dimmerizable»
Monitoreo.com sobre la «Obsolescencia programada en los software de monitoreo»
Gratuitas y sin inscripción previa.
Además, el día 18, la bienal será sede del IV Encuentro Nacional de Distribuidores con Proveedores de Materiales Eléctricos organizado por la Cámara Argentina de Distribuidores de Materiales Eléctricos (CADIME). El mismo reunirá a los expertos del sector para debatir diferentes temáticas vinculadas a la distribución de insumos para la industria eléctrica, electrónica y luminotécnica; sumado a la presentación del Estudio de Mercado de Productos Eléctricos realizado a nivel nacional por CADIME. Actividad exclusiva para distribuidores.
BIEL Light + Building Buenos Aires y el decimocuarto Congreso Técnico Internacional para la Industria Eléctrica, Electrónica y Luminotécnica se realizarán del 15 al 19 de Septiembre de 2015 en La Rural Predio Ferial de Buenos Aires en conjunto con Seguriexpo Buenos Aires.
Evento exclusivo para profesionales, usuarios y empresarios del sector. No se permitirá el ingreso a menores de 16 años incluso acompañados por un adulto.
Ideal para actualizarse sobre Electrónica y participe de las siguientes actividades:
Congreso Técnico Internacional para la Industria Eléctrica, Electrónica y Luminotécnica
Seminario Latinoamericano sobre Regulaciones Técnicas
Conferencias de los expositores BIEL Light + Building Buenos Aires
Jornadas de Seguridad Electrónica
Conferencias de los Expositores Seguriexpo Buenos Aires
Además, en simultáneo la Cámara Argentina de Distribuidores de Materiales Eléctricos (CADIME) desarrolla el IV Encuentro Nacional de Distribuidores con Proveedores de Materiales Eléctricos y la Presentación del Estudio de Mercado de Productos Eléctricos que realizó en convenio exclusivo con la consultora Claves.
Del 15 al 19 de Septiembre – La Rural Predio Ferial
Martes de 16 a 20 hs. – Miércoles a Viernes de 14 a 20 hs. – Sábado de 10 a 20 hs.
Accesos: Av. Sarmiento 2704 y Cerviño 4476